Medios Digitales

¿Cuándo inicia la temporada de lluvias y qué tanto lloverá este año_, el tiempo com

Este jueves, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) informó que esta semana ya inició la temporada de lluvias para la Región Andina, Caribe, incluyendo el área insular, la Orinoquia, y el centro y norte de la Amazonía.

Ideam anunció la fecha de inicio de la temporada de huracanes_ habría más este año, El Tiempo com

Históricamente, la temporada de huracanes se desarrolla entre el 1ro de junio y el 30 de noviembre de cada año. Durante estas fechas las condiciones climatológicas aumentan la posibilidad del surgimiento de ciclones tropicales que, en algunos casos, al fortalecerse se convierten en huracanes.

En una de las zonas más inexploradas del planeta hallan 50 especies, al parecer, nuevas para la ciencia, EL ESPECTADOR COM

Históricamente, la temporada de huracanes se desarrolla entre el 1ro de junio y el 30 de noviembre de cada año. Durante estas fechas las condiciones climatológicas aumentan la posibilidad del surgimiento de ciclones tropicales que, en algunos casos, al fortalecerse se convierten en huracanes.

Las lenguas indígenas son fuentes de conocimiento ambiental, ¿por qué_, EL ESPECTADOR COM

Se suele decir que el lenguaje es una ventana a la mente humana. David Harrison lo experimentó de primera mano cuando era un joven lingüista en los años noventa y viajó a la república rusa de Tuvá para pasar un año con un grupo de pastores nómadas. Durante el tiempo que pasó con los tuvanos fue testigo de la estrecha relación entre estos indígenas y los animales, la naturaleza y los paisajes con los que coexisten.

Fue radicado proyecto para derogar modificacións tarifas alumbrado público

Tal y como se tenía previsto, el director de la Oficina de Planeación Distrital, Milton Hugo Angulo Viveros, y la secretaria de gabinete, Deifa Janise Audiverth, radicaron el martes 9 de abril de 2024 ante el Concejo Distrital, el proyecto de acuerdo por el cual se busca derogar el Acuerdo aprobado en el año 2023, por el cual se modificaron las tarifas del impuesto de alumbrado público en Buenaventura.

Ocho de cada diez personas apoya la prohibición de plásticos de un solo uso, el tiempo com

Una encuesta realizada por Ipsos a más de 24.000 personas en 32 países, encargada por WWF y Plastic Free Foundation, señaló que en promedio el 85 % de los encuestados a nivel mundial considera que un tratado global para detener la contaminación por plásticos debería prohibir los plásticos problemáticos de un solo uso, los cuales actualmente representan más del 70 % de la contaminación plástica en los océanos.

Unesco pide más inversión en ciencia para luchar contra el deterioro de los océanos, EL ESPECTADOR COM

El llamado se realizó durante la primera evaluación de la iniciativa del Decenio del Océano (2021-2030), una iniciativa que busca estimular las ciencias como instrumento de lucha contra el deterioro de los océanos, amenazados por fenómenos como el alza de la temperatura de las aguas o la contaminación causada por los plásticos.

Enciclopedia de aves más grande del mundo habilitó acceso gratuito para colombianos, EL ESPECTADOR com

El anuncio llega luego de que el Instituto Humboldt fue oficializado como representante del país para la generación de contenido sobre aves para una plataforma de conocimiento internacional. El acceso gratuito se habilitará el próximo 26 de marzo en todo el territorio nacional. Conozca acá los detalles.

Encuentran ranas venenosas en una encomienda con destino a Cali, Diario Occidente co

Tres ranas de la especie Oophaga solanensis fueron descubiertas siendo transportadas en envases de plástico, tras una revisión realizada por trabajadores de una empresa de mensajería en Yumbo, quienes alertaron a la Policía Ambiental y a la CVC.

Las Oophaga solanensis, también conocidas como ranas venenosas arlequín chocoanas, habían sido enviadas como encomienda desde el municipio de Itagüí, en el departamento de Antioquia, y tenían como destino la ciudad de Cali.

Fundación Club Campestre inauguró 3 aulas adicionales en Institución Educativa José María Cabal, Occidente co

La Fundación Club Campestre de Cali marca un nuevo hito en su gestión educativa al inaugurar tres aulas adicionales en la Institución Educativa José María Cabal, constituyendo así un Nodo Educativo que amplía significativamente la infraestructura del colegio.

Esta iniciativa permitirá atender a 120 estudiantes que previamente no contaban con un salón para recibir sus clases.

Páginas