Medios Digitales

Lanzan un grupo de foros con algunos de los expertos más importantes del país y el mundo, El Tiempo com

La biodiversidad, como término científico, tiene escasos 38 años y aún es desconocida para muchas personas. Fue acuñado a mediados de los años ochenta y popularizado por el reconocido entomólogo Edward O. Wilson. Desde entonces, ha tomado gran relevancia en diferentes contextos de discusión sobre la conservación y la protección de la naturaleza. Sin embargo, fuera del ámbito de los expertos y las discusiones diplomáticas, es poco lo que se sabe de la biodiversidad y sus implicaciones.

Lanzan un grupo de foros con algunos de los expertos más importantes del país y el mundo, El Tiempo com

La biodiversidad, como término científico, tiene escasos 38 años y aún es desconocida para muchas personas. Fue acuñado a mediados de los años ochenta y popularizado por el reconocido entomólogo Edward O. Wilson. Desde entonces, ha tomado gran relevancia en diferentes contextos de discusión sobre la conservación y la protección de la naturaleza. Sin embargo, fuera del ámbito de los expertos y las discusiones diplomáticas, es poco lo que se sabe de la biodiversidad y sus implicaciones.

Gobierno presentó la agenda oficial, seguridad será tema clave, El Tiempo com

Este martes, en una rueda de prensa, el Gobierno presentó la que será la agenda oficial de eventos durante la Conferencia de Biodiversidad (COP16), que se realizará entre el 21 de octubre y el 1 de noviembre de este año en Cali (Valle del Cauca).

Gobierno presentó la agenda oficial, seguridad será tema clave, El Tiempo com

Este martes, en una rueda de prensa, el Gobierno presentó la que será la agenda oficial de eventos durante la Conferencia de Biodiversidad (COP16), que se realizará entre el 21 de octubre y el 1 de noviembre de este año en Cali (Valle del Cauca).

Lista la agenda de la COP16, que se realizará en Cali, Diario Occidente co

En la presentación de la agenda oficial de la COP16, celebrada en Bogotá, se dieron a conocer los detalles de lo que será la cumbre mundial sobre biodiversidad, que se llevará a cabo en Cali y el Valle del Cauca del 21 de octubre al 1 de noviembre de 2024.

Este evento reunirá a delegaciones internacionales, organismos y ciudadanos en un espacio diseñado para fomentar la participación y la acción en favor de la biodiversidad.

Lista la agenda de la COP16, que se realizará en Cali, Diario Occidente co

En la presentación de la agenda oficial de la COP16, celebrada en Bogotá, se dieron a conocer los detalles de lo que será la cumbre mundial sobre biodiversidad, que se llevará a cabo en Cali y el Valle del Cauca del 21 de octubre al 1 de noviembre de 2024.

Este evento reunirá a delegaciones internacionales, organismos y ciudadanos en un espacio diseñado para fomentar la participación y la acción en favor de la biodiversidad.

Atención Comuna 17, Se realizará jornada tributaria de Hacienda este 26 de julio, Diario Occidente co

Este viernes 26 de julio, el Departamento Administrativo de Hacienda llevará a cabo una jornada tributaria en el parque Colegio Ciudadela Comfandi, situado en la comuna 17.

Esta iniciativa busca facilitar el acceso a varios trámites relacionados con impuestos y servicios catastrales a los contribuyentes del sector.

La jornada se desarrollará de 1:00 p.m. a 6:00 p.m.

La actividad se enmarca en la estrategia ‘Volvamos a mi Cali bella’, impulsada por el alcalde Alejandro Eder.

Debate en el Concejo de Cali reveló preocupaciones en los habitantes de calle, Diario Occidente co, 24072024

En una reciente sesión del Concejo de Cali, se abordó el tema de la atención a los habitantes de calle, con un enfoque en la posible reducción de recursos destinados a esta población.

Los concejales expresaron sus preocupaciones sobre los recortes en la agenda social que afectan a los habitantes de calle, así como a otros grupos vulnerables como adultos mayores y comedores comunitarios.

Durante el debate, varios concejales plantearon interrogantes sobre la inversión en programas destinados a habitantes de calle.

Opinión - La educación en la COP16_ retos y oportunidades, Diario Occidente co

La COP16 representa una oportunidad crucial para el sector educativo pues, entre otros propósitos, tenemos como papel fundamental la promoción, protección y conservación de la biodiversidad.

Es crucial entonces que desde el componente educativo se puedan integrar la sostenibilidad y la biodiversidad en los currículos, fomentando así una conciencia ambiental crítica no solo entre los estudiantes sino toda la comunidad educativa y en un sentido más amplio a los territorios y a la sociedad en general.

Opinión - La educación en la COP16_ retos y oportunidades, Diario Occidente co

La COP16 representa una oportunidad crucial para el sector educativo pues, entre otros propósitos, tenemos como papel fundamental la promoción, protección y conservación de la biodiversidad.

Es crucial entonces que desde el componente educativo se puedan integrar la sostenibilidad y la biodiversidad en los currículos, fomentando así una conciencia ambiental crítica no solo entre los estudiantes sino toda la comunidad educativa y en un sentido más amplio a los territorios y a la sociedad en general.

Páginas