Medios Digitales

“No se han alineado los astros”: sec. de Educación de Ibagué sobre falta de luz en el Diego Fallón

La secretaria de Educación de Ibagué, María Isabel Peña, explicó que el colegio Diego Fallón sigue sin energía eléctrica porque el contratista no dejó los requisitos necesarios para la instalación del servicio por parte de Celsia. El problema no es culpa de Celsia, sino que se debe a que no se cumplieron los lineamientos exigidos. Peña destacó la necesidad de colaboración entre las entidades involucradas, como el FFIE y el contratista Colpatria, para instalar las redes eléctricas. A pesar de las solicitudes, no se han obtenido respuestas concretas.

El 45% de ingresos que Grupo Argos reportó en 2023 correspondieron a operaciones internacionales en cerca de 21 países

En 2023, el Grupo Argos consolidó su presencia internacional, generando el 45% de sus ingresos desde 21 países fuera de Colombia. Su expansión abarca materiales de construcción, energía y concesiones viales y aeroportuarias. Cementos Argos, presente en Estados Unidos y América Latina, ha invertido más de COP 8 billones en Summit Materials, diversificando sus ingresos y accediendo a nuevos mercados. La estrategia de Cementos Argos se refleja en su presencia en 15 países, aumentando su capacidad exportadora en Colombia en un 12%.

Isa y Grupo Argos, entre las empresas que cuidan a especies en peligro de extinción, larepública co

De acuerdo con el Instituto de Investigaciones Humboldt, Colombia tiene un estimado de 56.343 especies sin considerar la diversidad de microorganismos existentes.

De acuerdo con la institución, algunas plantas, anfibios, orquídeas, mariposas, peces de agua dulce, reptiles, aves, palmas y mamíferos hacen parte de los grupos biológicos con especies únicas de Colombia para el mundo.

Estos son los puntos de concentración por el paro de taxistas en Cali, El Tiempo com

En Cali circulan más de 16.000 taxistas, ciudad donde a partir de las 5 de la mañana de este 23 de julio se inició el 'Plan tortuga', con concentraciones en diferentes puntos de salidas y entradas a la capital vallecaucana. 

Incendio en una vivienda de tres pisos en Cali_ el fuego afectó todo el último nivel; así, los bomberos controlaron las llamas, El Tiempo com

Del último de los tres niveles de una vivienda en el barrio San Judas, en el sur de Cali, salía fuego y humo.  

El miedo de la comunidad por personas en ese inmueble, así como por la conflagración que podía extenderse a los dos primeros pisos de esta casa aumentaba con el paso de las horas. La emergencia se registró en la mañana de este 22 de julio.

Los campesinos también quieren estar en la COP16, EL ESPECTADOR COM

En Colombia hay más de 10,5 millones de campesinos. Ellos creen que tienen mucho que aportar a la cumbre de biodiversidad que se llevará a cabo en Cali, pues pueden tener un rol fundamental para lograr uno de los objetivos esenciales que se discutirán en el encuentro: proteger el 30% de tierras y océanos del mundo para 2030.

Los campesinos también quieren estar en la COP16, EL ESPECTADOR COM

En Colombia hay más de 10,5 millones de campesinos. Ellos creen que tienen mucho que aportar a la cumbre de biodiversidad que se llevará a cabo en Cali, pues pueden tener un rol fundamental para lograr uno de los objetivos esenciales que se discutirán en el encuentro: proteger el 30% de tierras y océanos del mundo para 2030.

Contralora Valle y pdte veeduría ciudadana hablan de audiencia pública sobre el Parque Ecolandia

En la Alcaldía de Sevilla se realizó la audiencia pública las polémicas sobre las obras del Parque Ecolandia, denunciadas por la comunidad de la zona. La Contralora del Valle anuncia que se adelantarán acciones para liberarr el parque de las invasiones ya que los aportes de la CVC para la realización de este pulmón ambiental no se pueden perder. Declaraciones también del presidente de la veeduría ciudadana.

Paro de taxistas el 23 de julio en Cali, habrá plan tortuga, Diario Occidente co

Este martes, 23 de julio, Cali enfrentará un paro de taxistas a partir de las 5:00 a.m., afectando la movilidad en diversas áreas de la ciudad, uniéndose así a la concentración nacional para protestar contra el crecimiento de la piratería y el transporte por aplicación.

Los puntos donde se encontrarán serán Paso del Comercio, Menga, Sameco, Alfonso López (Juanchito), Portada al Mar y Calle 13 con carrera 110 vía Jamundí.

Páginas