Medios Digitales

Cali cumple años este jueves, conozca la agenda de la celebración, Diario Occidente co

Cali conmemora su 488º aniversario con un evento innovador que promete una inmersión total en la identidad y la cultura de la ciudad.

El espectáculo “488 razones para sentirse orgulloso de Cali” es una experiencia tecnológica multisensorial que se llevará a cabo del 25 de julio al 2 de agosto.

Los residentes y visitantes podrán disfrutar de esta atracción sin ningún costo, la cual estará abierta diariamente de 5:00 p.m. a 11:00 p.m.

Cali cumple años este jueves, conozca la agenda de la celebración, Diario Occidente co

Cali conmemora su 488º aniversario con un evento innovador que promete una inmersión total en la identidad y la cultura de la ciudad.

El espectáculo “488 razones para sentirse orgulloso de Cali” es una experiencia tecnológica multisensorial que se llevará a cabo del 25 de julio al 2 de agosto.

Los residentes y visitantes podrán disfrutar de esta atracción sin ningún costo, la cual estará abierta diariamente de 5:00 p.m. a 11:00 p.m.

Cae primer dron de las disidencias en Cauca, Diario Occidente co

Según información entregada por la fuerza pública, en el sector de Salvajina, zona rural de Suárez, en el departamento de Cauca, las autoridades derribaron el primer dron con explosivos en el Cauca, perteneciente a las disidencias de las Farc.

Este resultado, según indicaron, hace parte del proceso que vienen adelantado las Fuerzas Militares para defenderse contra estos dispositivos que vienen siendo utilizados por los grupos armados ilegales en los atentados que vienen perpetrando en el suroccidente colombiano.

Llaman a la protección de las poblaciones vulnerables de Cali; Alcaldía anunció millonaria inversión

Funcionarios de la Alcaldía y concejales coincidieron, en un debate de control político, en la necesidad de mejorar las inversiones y estrategias para proteger a las poblaciones vulnerables de Cali. Secretaría de Bienestar Social destinará $ 13 mil millones para habitantes de calle. Se anunciaron medidas para otros grupos poblacionales.

A regular los asentamientos

Siete años después de su firma, el Acuerdo 0411 del Concejo de Cali sigue siendo letra muerta. La situación de los asentamientos humanos ilegales ni siquiera se ha empezado a resolver y, por el contrario, el número de las invasiones aumenta cada año en la ciudad. Por ello el anuncio de la actual Administración Municipal de legalizar 40 de estos territorios tiene que concretarse, con soluciones para el problema que ya existe y con mano dura para evitar más ocupaciones ilícitas.

La COP16 ya tiene agenda. Cali garantizará su seguridad con personal policial y tecnología especial

Más de 1.152 eventos académicos, 280 actividades culturales y cuatro rutas de participación ciudadana, distribuidos en 16 escenarios, desde las comunas hasta los municipios aledaños de Cali, conformarán el Programa de Acción y Participación de la Zona Verde de la COP16.

La COP16 ya tiene agenda. Cali garantizará su seguridad con personal policial y tecnología especial

Más de 1.152 eventos académicos, 280 actividades culturales y cuatro rutas de participación ciudadana, distribuidos en 16 escenarios, desde las comunas hasta los municipios aledaños de Cali, conformarán el Programa de Acción y Participación de la Zona Verde de la COP16.

La Secretaría de Educación respondió a los estudiantes del colegio Diego Fallón por la falta del fluido eléctrico

Los estudiantes del colegio Diego Fallón en el barrio Belén de Ibagué están afectados por la falta de servicio de energía, lo que ha interrumpido sus clases. Padres y alumnos protestaron exigiendo una solución. María Isabel Peña, secretaria de educación municipal, aclaró que el retraso se debe a incumplimientos del Fondo Financiero de Infraestructura Educativa (FFIE) y no de la empresa de energía Celsia. El proyecto, gestionado por FFIE y Colpatria, no cumplió los plazos requeridos para la instalación eléctrica.

Habitantes de nueva castilla denuncian incremento en el pago de los servicios públicos

Habitantes del barrio nueva castilla del municipio de Ibagué están cansados del incremento constante en el cobro de los servicios públicos y piden el cobro justo de estos, manifiestan que el principal problema se presenta en el recibo de la luz con el pago de interaseo, de igual forma, manifiestan problemas en la red de acueducto y alcantarillado. Cada mes la facturación de los servicios aumenta en promedio 10 mil pesos, los habitantes manifiestan que, si no les brindan una solución irán directamente a las empresas. ¡está llegando más caro el servicio de aseo que la energía!.

¡El colmo! En 14 meses Celsia no ha sido capaz de ponerle energía al nuevo colegio Diego Fallón

El colegio Diego Fallón, entregado en 2023 en el barrio Belén, Ibagué, sigue sin ser utilizado por falta de servicio de energía. Según Rosageli Esperanza López, estudiante del colegio, llevan más de un año esperando la habilitación de las redes eléctricas. Han solicitado ayuda a Celsia, ya que el FFIE no responde. Mientras tanto, los estudiantes permanecen en un colegio provisional con infraestructura deteriorada y peligrosa.

Páginas