Medios Digitales

La Minga hace cierres de vías en el norte de Cali, cerca de la Avenida Sexta

En este momento se presentan cierres en la Avenida 5BN con calle 20 hasta la Avenida 5N causados por integrantes de “Minga Cali”, este sector reconocido por tener varias clínicas y oficinas se ha visto afectado por el cierre en la vía. Los integrantes de “Minga Cali” esperan al alcalde, Alejandro Eder, para dar a conocer sus requerimientos y anuncian quedarse por 5 días en esta zona.

En Cali, los taxistas que mantenían bloqueo en frente a la Alcaldía llegaron a acuerdos con la Alcaldía de Eder

El gremio de taxistas estuvo bloqueando la Avenida 2 Norte, frente a la sede de la Alcaldía de Cali, desde la noche del 23 de julio y durante toda la madrugada, sin embargo, en la mañana de este miércoles, 24 de julio, estos trabajadores llegaron a acuerdos con la administración del alcalde Alejandro Eder.

Prográmese _ Cali celebra su cumpleaños número 488_ abren experiencia inmersiva en el CAM para conectarse con la identidad caleña

El alcalde Alejandro Eder y el director técnico de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp), Camilo Murcia abrieron el recorrido interactivo ‘488 razones para sentirme orgulloso de Cali’, en marco del cumpleaños número 488 de Cali.

Días sin IVA_ qué pasará con el proyecto tras su regreso al Congreso, Portafolio co

El proyecto de ley que instauraba los días sin IVA como política de Estado deberá regresar al Congreso. Esto luego de que la iniciativa fuera objetada por el presidente Gustavo Petro por motivos de inconstitucionalidad e inconveniencia. 

Canciller colombiano pide a grupos armados un cese el fuego para la COP16, Portafolio co

El canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, pidió este martes “por favor” a los grupos armados un cese el fuego ante el incremento de la violencia en el Pacífico colombiano y el temor de su posible afectación a la seguridad de la celebración de la COP16 el próximo octubre en Cali.

Ministerio de Ambiente presentó la agenda de la COP16 que tendrá casi 1.000 eventos, La República co

El Ministerio de Ambiente presentó la agenda de la COP16, que contará con un programa de acción y participación desarrollado a través de 1.152 eventos académicos, 280 actividades culturales, y espacios para la participación ciudadana. De acuerdo con el Gobierno, varios espacios ya se habían acordado hace años con las delegaciones, y esperan que sea la cumbre ambiental más importante de Colombia.

Ministerio de Ambiente presentó la agenda de la COP16 que tendrá casi 1.000 eventos, La República co

El Ministerio de Ambiente presentó la agenda de la COP16, que contará con un programa de acción y participación desarrollado a través de 1.152 eventos académicos, 280 actividades culturales, y espacios para la participación ciudadana. De acuerdo con el Gobierno, varios espacios ya se habían acordado hace años con las delegaciones, y esperan que sea la cumbre ambiental más importante de Colombia.

Ministerio de Ambiente presentará agenda de la COP16, tras aplazarla por amenazas, la república co

El Ministerio de Ambiente confirmó que el 23 de julio presentarán oficialmente la agenda de la COP16, evento que se aplazó casi una semana, luego que las disidencias de las Farc amenazaran con hacer atentados en la ciudad de Cali durante las conferencias.

De acuerdo con la entidad, se daría a conocer el programa de la Conferencia de Biodiversidad, pero, no se descartan otros anuncios de asistentes u otros eventos que se desarrollarán en el marco de la COP16.

Opinión - COP16, La república co

Colombia se prepara para ser anfitrión del evento más importante de biodiversidad a nivel mundial: la Décimo Sexta Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica (COP16). La elección de Colombia para este evento no solo es lógica, dada la riqueza en biodiversidad y sus ecosistemas, sino que también ha incentivado la movilización de las agendas nacionales en torno a su conservación, tanto desde el sector público como desde el sector privado.

Opinión - COP16, La república co

Colombia se prepara para ser anfitrión del evento más importante de biodiversidad a nivel mundial: la Décimo Sexta Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica (COP16). La elección de Colombia para este evento no solo es lógica, dada la riqueza en biodiversidad y sus ecosistemas, sino que también ha incentivado la movilización de las agendas nacionales en torno a su conservación, tanto desde el sector público como desde el sector privado.

Páginas