Medios Digitales

OPINIÓN - Progresemos dialogando, Diario Occidente co

Creo que a estas alturas a la Terminal Sur del MIO la rodea un diálogo de sordos en el que cada parte expone sus argumentos sin que los otros escuchen, analicen sus argumentos y estén dispuestos a ceder. Una cosa es clara, la obra es de gran importancia para la consolidación del sistema y para mejorar la movilidad en el sur. Sobre la ubicación, la compra, el costo del lote y el impacto ambiental hay demasiadas preguntas con múltiples respuestas, muchas de ellas dadas desde la defensa de intereses particulares.

Ángela Montoya Holguín Electrificación del transporte, Opinión, Portafolio co

Han pasado casi dos décadas y media desde que Colombia sufrió el razonamiento energético en los años noventa. Fue un doloroso momento que obligó a repensar al sector, a tomar una serie de medidas, que como la apertura a la inversión privada en el ramo eléctrico fue un acierto. Gracias a ello, hoy Colombia cuenta con una de las matrices energéticas más confiables del mundo y es ejemplo regional en este campo.

SUBSIDIOS ELÉCTRICOS EN LA 'CUERDA FLOJA' POR APRETÓN FISCAL DEL ESTADO

De darse el desmonte los subsidios de energía para los estratos 1, 2 y 3, el incremento en las tarifas de energía sería del 150, 100 y 18%, respectivamente. La Compañía Energética aclara que no es porque suba la tarifa sino porque el gobierno nacional dejaría de aportar el porcentaje que hoy le subsidia a los usuarios.

DISMINUCIÓN DE SUBSIDIOS PERJUDICARÁ A LA POBLACIÓN MENOS FAVORECIDA AFIRMA CEO

La Compañía Energética de Occidente denuncia que si caen los subsidios de energía, la población menos favorecida será la más afectada. La situación está a cargo del Congreso Nacional, dice el gerente general de la entidad, Ornar Serrano Rueda.

El 30% del jarillón ya está reforzado, Diario Occidente co

Con una inversión de $58.500 millones, la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, entregó a la Alcaldía de Cali los primeros 6.7 kilómetros del jarillón del río Cauca reforzados.

Esta primera entrega contempló la margen izquierda del Canal Interceptor Sur y reconstrucción del tramo de margen izquierda río Cauca, además del control de erosión marginal en la margen izquierda del.

Asista al X Foro Ambiental en Cali, Diario Occidente co

El próximo 29 de agosto se realizará el X Foro Ambiental sobre Contaminación Auditiva-Ruido en el auditorio principal del Centro Cultural -Antigua FES-, que espera contar con la asistencia de más de 300 personas, entre fonoaudiólogos y personas interesadas en el tema.

“Lo realizamos en esta fecha porque es el día internacional contra el ruido, siempre lo hemos logrado hacer ese día para crear más conciencia”, manifestó Miriam García, gestora del X Foro Ambiental.

Arrancó la primera obra para descongestionar el sur de Cali, Diario Occidente co

La Terminal Sur del MIO, en el Valle del Lili, se constituye en la obra de infraestructura vial más importante del sistema pues movilizará 100.000 usuarios al día, mejorará las condiciones de viaje de los 35.000 estudiantes de la zona universitaria y se proyecta desde ya para servir a las cerca de 600.000 personas que se estima llegarán a esta área de expansión de la ciudad en los próximos 10 años.

Atienden a familias afectadas por incendio, Diario Occidente co

La Alcaldía de Cali activó desde la tarde de este sábado 26 de agosto el Puesto de Mando Unificado (PMU) en el sector La Finca, en Brisas del Cauca, donde por lo menos 86 familias resultaron afectadas por causa de un incendio estructural.

De acuerdo con Rodrigo Zamorano Sanclemente, secretario de Gestión del Riesgo, apenas se supo de esta emergencia se activaron todos los organismos de socorro, uno de ellos el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Cali que atendió de manera muy oportuna esta emergencia.

CEO ADVIERTE SOBRE POSIBLE INCREMENTO DE TARIFAS EN EL CAUCA

El gerente de la Compañía Energética de Occidente. Ornar Serrano Rueda, denunció que si el Gobierno Nacional realiza el desmonte de los subsidios de energía que se otorgan a los estratos 1.2 y 3 podrían generarse incrementos en las tarifas de energía hasta del 150 por ciento. 

Páginas