Ángela Montoya Holguín Electrificación del transporte, Opinión, Portafolio co
Descripción
Han pasado casi dos décadas y media desde que Colombia sufrió el razonamiento energético en los años noventa. Fue un doloroso momento que obligó a repensar al sector, a tomar una serie de medidas, que como la apertura a la inversión privada en el ramo eléctrico fue un acierto. Gracias a ello, hoy Colombia cuenta con una de las matrices energéticas más confiables del mundo y es ejemplo regional en este campo.
Sin embargo, para seguir conservando este estatus de liderazgo es oportuno plantearnos cuáles son los retos a futuro que enfrenta. Son muchos, y este espacio no sería suficiente para exponerlos todos, de manera que me referiré a uno que las empresas agremiadas en Acolgen consideramos esencial: la electrificación del transporte de manera masiva.
Dado el consumo per cápita de electricidad del país, que hoy es considerablemente bajo, cobra importancia una estrategia que permita aprovechar las bondades del sector eléctrico a todo el sector energético, a través del incremento en la participación de los energéticos primarios de la electricidad con medidas como la movilidad eléctrica.