Medios Digitales

TENSA SITUACIÓN EN LA COMUNA 17 POR PRESENCIA DEL ESMAD, VIVALASNOTICIAS COM

Decenas de personas de la Comuna 17 amanecieron está madrugada con la sorpresa que sus calles y andenes estaban copados por policías del ESMAD, enviados por la alcaldía para empezar con la destrucción de los árboles de un separador vial para iniciar la construcción de la Terminal Sur del MIO.

TRES PERSONAS LESIONADAS POR EL ESMAD Y UN RETENENIDO, VIVA LAS NOTICIAS COM

Dos mujeres policías del ESMAD arrastraron a dos ancianas que impedían la movilización de un retroexcavadora en la Comuna 17 y le causaron lesiones en el cuello a una menor de edad que trataba de impedir el abuso.

Voceros de la comunidad indicaron que los uniformados se excedieron en el uso de la fuerza al golpear a ancianos y niños, lo que provocó la reacción de varios jóvenes que se enfrentaron a los policiales. }

LA COMUNA 17 NO ABANDONARÁ LOS BLOQUEOS Y PROTESTAS, VIVALASNOTICIAS COM

La presidenta de la Junta de Acción Comunal JAC de la Urbanización Lilí, Rocio Ruiz, anunció que ante la negativa de Metrocali y la alcaldía a discutir la problemática por la construcción de la Terminal Sur del MIO, se agudizarán las acciones de bloqueo de la comunidad, pues la consigna es impedir el arboricidio y la destrucción del Bosque Seco Tropical del Cortijo y el Humedal.

OBRAS DE LA ZONA RURAL VAN BIEN

Los muros en las Frías y Puente Negro, se realizan en un esfuerzo con el Cidea y la CVC y el puente que conduce hacia la Milagrosa, va bien encaminado y la recuperación de otras vías sigue su curso en el sector de Miravalle, al igual que la vía al derrumbado, que ya permite el paso de la zona rural hacia el casco urbano.

PROTESTAS EN EL VALLE DEL LILI EN RECHAZO A CONSTRUCCIÓN DE TERMINAL SUR DEL MIO

El alcalde Maurice Armitage aseguró que pese a las protestas, la construcción no será detenida puesto que es una obra que requiere ser construida de forma inminente, "tengan fe que lo que está haciendo la administración es por el bien de la ciudad, nosotros estamos sacando adelante ese trabajo porque es una forma de mejorar el servicio de transporte", explicó Maurice Armitage.

Positivo balance del Petronio, Diario Occidente co

En la versión XXI del Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez se registró una actividad económica superior a los $6.000 millones, con una ocupación hotelera del 74%, siendo el 28.4% un registro correspondiente a extranjeros.

Según la Secretaría de Cultura de Cali, los mayores ingresos se dieron por gastronomía con $1.152 mi-llones; bebidas, $750 millones; moda y estética, $154 millones y artesanías, $71 millones 400 mil.

SOS por el río Cauca, Diario Occidente co

Durante un recorrido realizado ayer en lancha por el río Cauca  expertos internacionales recomendaron la articulación interinstitucional para salvar el río.

Hernando Devia, ingeniero ambiental CVC dijo que se detectaron en el recorrido “aguas residuales, domésticas en su mayoría productos de las conexiones erradas en el desarrollo del municipio “.

El Dagma ha detectado en los últimos meses  60 conexiones erradas de alcantarillado han sido detectadas por el Dagma en los últimos meses en Cali.

Definen la Ruta de Aves, Diario Occidente co

Un total de seis puntos fueron priorizados por el gobierno departamental en la Ruta de Aviturismo de los Andes Occidentales que  impulsa la Secretaría de Turismo del Valle.

Según indicó el  secretario de Turismo del Valle, Julián Franco “el avista-miento de aves está creciendo a gran escala y cada vez nos visitan extranjeros en busca de lo que sólo nuestro Valle les puede ofrecer”.

Páginas