Medios Digitales

INICIARON ACTIVIDADES PARA RECUPERACIÓN DEL RÍO CAUCA

Al recorrido asistirán también delegados de la Alcaldía Municipal, EMCALI EICE ESP, EPSA, CVC, Parques Nacionales, Minambiente, Corporación Regional de Cauca, Corporación Regional del Tolima, Cámara Colombiana de la Infraestructura, Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, Concejo de Cali, Policía Nacional, Defensa Civil y medios de comunicación, y de los organizadores del evento, que son la Contraloría General de Santiago de Cali y la Universidad del Valle-Cinara.

INICIARON ACTIVIDADES PARA RECUPERACIÓN DEL RÍO CAUCA

Al recorrido asistirán también delegados de la Alcaldía Municipal, EMCALI EICE ESP, EPSA, CVC, Parques Nacionales, Minambiente, Corporación Regional de Cauca, Corporación Regional del Tolima, Cámara Colombiana de la Infraestructura, Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, Concejo de Cali, Policía Nacional, Defensa Civil y medios de comunicación, y de los organizadores del evento, que son la Contraloría General de Santiago de Cali y la Universidad del Valle-Cinara.

Subsidios eléctricos al estrato tres, en la mira para eliminarlos, ELESPECTADOR com

l apretón fiscal del Estado obliga a echar mano de cuanto peso se pueda ahorrar y cualquier recorte siempre se hace desde abajo. Ante las dificultades que tiene el Gobierno para apropiar los recursos del costo de subsidios eléctricos y de gas para la población más necesitada, que ascienden a $3,37 billones, los gremios del sector energético proponen eliminar las compensaciones para el estrato tres como una de las alternativas para darle solución a un problema que se presenta cada año. 

Reclaman soluciones, Diario Occidente co

Un llamado al gobierno nacional reiteraron los gremios de los departamentos de Valle y Cauca para que den solución a la problemática de orden público que se viene presentando en estas zonas con las comunidades indígenas .

Según ha manifestado el presidente del Comité Intergremial del Valle, Juan Esteban Angel, “hay grupos de indígenas, cabe destacar que no son todos, que están invadiendo tierras, quemando y dañando cultivos y en algunas ocasiones no permiten la entrada a los trabajadores que laboran la tierra, lo cual consideramos, vulnera el derecho al trabajo”.

CAMBIOS VIALES EN VALLE DEL LILI POR CONSTRUCCIÓN DE LA TERMINAL SUR DEL MIO

En cuanto al medio ambiente el proyecto cuenta con todos los permisos legales, incluida la autorización de la autoridad ambiental, la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC. Durante la obra se conservará en las riberas del río Lili el margen establecido por la ley ambiental, la cual estipula dejar a cada lado del río una zona de protección por lo menos 30 metros de ancho. 

Páginas