Medios Digitales

APROBADO EL ÚLTIMO DEBATE PROYECTO DE LEY QUE REMUNERA A LOS MÉDICOS RESIDENTES, DIARIO DEL CAUCA.COM

El proyecto que reglamenta el sistema de residencias médicas establece que El estudiante será vinculado a la institución mediante un contrato especial, prestará los servicios de salud establecidos en el programa académico, a cambio de una remuneración mensual, con las prestaciones sociales establecidas por ley.

EPM LIDERA ENTRE LAS EMPRESAS DEL NEGOCIO DE SERVICIOS PUBLICOS, LAREPUBLICA CO

Los rendimientos del sector de servicios púbicos continuaron aumentando en 2017, con un alza de 1,1% en el PIB en comparación con el año anterior, lo que permitió que la subcuenta nacional que contempla las labores de las empresas relacionadas con los procesos de generación, transporte y suministro de aseo, agua y energía del país represente $18,43 billones.

EPM LIDERA ENTRE LAS EMPRESAS DEL NEGOCIO DE SERVICIOS PUBLICOS, LAREPUBLICA CO

Los rendimientos del sector de servicios púbicos continuaron aumentando en 2017, con un alza de 1,1% en el PIB en comparación con el año anterior, lo que permitió que la subcuenta nacional que contempla las labores de las empresas relacionadas con los procesos de generación, transporte y suministro de aseo, agua y energía del país represente $18,43 billones.

EN EL TOP 100 DE LAS COMPAÑIAS SE CONCENTRA MAS DE LA MITAD DE LOS INGRESOS, LAREPUBLICA CO

Cuando se pensaba que 2017 había sido un año complejo en términos económicos y que este “bajón”, que llevó al PIB a crecer solo 1,8%, iba a impactar los resultados empresariales, las compañías que lograron ingresar al club de las 100 más grandes del país, sorprendieron al sumar $438 billones en ventas, esto es 59% de lo que facturaron las 1.000 más grandes, que para el sondeo hecho por LR con ingresos consolidados, supera los $741,2 billones.

LAS EMPRESAS MÁS GRANDES DE 2017, LAREPUBLICA CO

Bayer, TGI e Italcol son las empresas que lideran este segundo grupo de 100 empresas que más venden, específicamente de la 100 a la 199. Con ingresos operacionales el año pasado de $1,22 billones para los dos primeras y $1,21 para la tercera, las compañías quedaron por encima de empresas como Gran Tierra, Equión Energía, Unilever, Makro y Cartón de Colombia.

----

CELSIA OPERARÁ EL ALUMBRADO PÚBLICO EN CALI

Emcali confirmó que el grupo Celsia será el operador del alumbrado público de Cali a partir del último trimestre del año. Gustavo Jaramillo, Gerente de Emcali le dijo a Caracol Radio que fueron invitados por la Junta directiva, el pasado 30 de abril, para que presentaran una propuesta para el manejo del alumbrado público en la capital del Valle, con una tarea inicial; cambiar todas las luminarias en Cali a luces led.

Alertan por crecientes, Diario Occidente co

Ante la continuidad de las lluvias en gran parte del territorio nacional, el Ideam declaró en alerta roja por inundaciones y derrumbes en por lo menos diez departamentos, entre ellos el Cauca y el Valle del Cauca.

Según el Ideam, la temporada de lluvias que se mantendría hasta mediados de junio, ha generado el aumento del caudal de varios ríos en estos dos departamentos, en especial los ubicados en la zona del litoral Pacífico, por lo que se prevén crecientes súbitas, a lo que recomendó a la comunidad y organismos de socorro estar alerta.

EL PACÍFICO COLOMBIANO LAMENTA LA TRISTE PARTIDA DEL REY DE LA MARIMBA GUALAJO

Por su parte, Yamileth Cortés, subsecretaria de Cultura de Cali, consideró la muerte de ‘Gualajo’ como un gran vacío entre los niños, jóvenes y adultos que lo visitaban para aprender de su legado. Y también destacó que la partida del maestro también hirió el alma de la ciudad, la cual le rindió homenaje en el 2009 como gran maestro de marimba en el Festivo Petronio de ese año.

COMO EL PIANISTA DE LA SERLVA Y REY DE LA MARIMBA SERÁ RECORDAR EL MAESTRO GULAJO

“Fue el primero que empieza a dar esas músicas del Pacifico y su tradición, primero en Cali luego en otras ciudades de Colombia y por supuesto del mundo. Ha sido uno de los marimberos que más ha viajado y enseñado su música”, señala Yamileth Cortez, directora del Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez.

Páginas