Medios Digitales

_En junio licitamos los últimos once kilómetros para reforzar el jarillón__ CVC

Terminando mayo se han presentado concentraciones de lluvias, especialmente en Cali  hemos tenido precipitaciones intensas y de corta duración que nos han causado problemas. El embalse de Salvajina se encuentra en un  60 % de su capacidad, hemos tenido que colaborar con la situación delicada de la hidroeléctrica de  Ituango —donde  la obra que   construían presentó problemas— por eso empezamos a embalsar el agua en Salvajina, tratando de que tanto caudal no  llegue a Ituango y nos conviene también porque nos permite acumular agua para el mes de julio, cuando llega el verano.

_En junio licitamos los últimos once kilómetros para reforzar el jarillón__ CVC

Los cuestionamientos desde el Concejo de Cali a la inversión de los recursos de la Sobretasa Ambiental, qué va a pasar con la fase final del Plan Jarillón y la retención de aguas en el embalse de Salvajina para evitar impactos en Hidroituango son algunos de los temas a los que se refiere Rubén Dario Materón, director general de la Corporación Regional Autónoma, CVC. 
 

Sigue regulación en Salvajina para mitigar emergencia en Hidroituango

"Los 126 metros cúbicos por segundo diario que retenemos se habrían sumado a los caudales que tenían que llegar a la presa de Ituango, o sea que de alguna manera -así sea pequeña- contribuimos para que la emergencia en esta zona no se presentara en mayores proporciones", dijo Rubén Darío Materón, director general de la CVC, entidad que regula el embalse. 
 

Sigue regulación en Salvajina para mitigar emergencia en Hidroituango

"Los 126 metros cúbicos por segundo diario que retenemos se habrían sumado a los caudales que tenían que llegar a la presa de Ituango, o sea que de alguna manera -así sea pequeña- contribuimos para que la emergencia en esta zona no se presentara en mayores proporciones", dijo Rubén Darío Materón, director general de la CVC, entidad que regula el embalse. 
 

¿Cuáles fueron las empresas del Valle que más vendieron y más ganaron en 2017

El 2017 no fue un año fácil para las empresas de Cali, el Valle y la Región Pacífico por cuenta de la desaceleración económica, pero aún así registraron un aumento del 0,95% en sus ingresos operacionales (ventas), según la Superintendencia de Sociedades.
 

LA OPERACIÓN DEL ALUMBRADO PÚBLICO POR CELSIA NO TIENE REVERSA

El Alcalde Maurice Armitage destacó la capacidad técnica y profesional de la Empresas Celsia para la operación del alumbrado público de Cali, al tiempo que fue enfático en señalar que esta no será a través de una licitación pública sino por contratación directa.

Páginas