Medios Digitales

El país dejó de consumir cerca de 1.000 millones de bolsas, Portafolio co

El impuesto a las bolsas plásticas ‘celebró’ su primer cumpleaños el pasado 1° de julio con cifras que son dulces para algunos pero agrias para otros.

Por un lado, la implementación de un tributo, que aumentará hasta el 2020, para la compra de este tipo de productos, llevó a que la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) recaudara aproximadamente $20.000 millones en el primer año de vigencia de la norma.

Epsa aumenta su apuesta por la generación de energía limpia, Portafolio co

Mención a EPSA

Epsa subirá su apuesta por la generación de energía limpia en el país con la emisión de bonos verdes por un valor de 420.000 millones de pesos, recursos con los que financiará las inversiones en sus granjas solares en Yumbo (Valle), que ya está en operación; Celsia Solar Bolívar, que acaba de iniciar construcción, y dos granjas solares más, en Chicamocha y Valledupar.

COMPAÑÍA ENERGÉTICA FINALISTA DEL PREMIO ANDESCO A LA RSE

La Compañía Energética de Occidente fue seleccionada como finalista del Premio ANDESCO a la Responsabilidad Social Empresarial, reconocimiento que se hace a las empresas que en el marco de su gestión corporativa incorporan estrategias de RSE con actividades encaminadas al desarrollo sostenible desde las áreas ambiental, social y económica.

‘Central térmica La Luna llega como alternativa confiable en la generación de energía’, Portafolio co

La central térmica La Luna recibió su licencia ambiental el pasado 27 de junio. El proyecto está ubicado entre las cabeceras municipales de El Paso y Becerril (Cesar) y se caracteriza por poseer un complejo carbonífero propio que suministra el mineral a boca de mina a la planta de generación. 

‘Central térmica La Luna llega como alternativa confiable en la generación de energía’, Portafolio co

De interés para EPSA

La central térmica La Luna recibió su licencia ambiental el pasado 27 de junio. El proyecto está ubicado entre las cabeceras municipales de El Paso y Becerril (Cesar) y se caracteriza por poseer un complejo carbonífero propio que suministra el mineral a boca de mina a la planta de generación. 

EPSA-CELSIA EMITIRÁ HASTA $420 MIL MILLONES EN BONOS VERDES PARA PROMOVER ENERGÍAS RENOVABLES EN COLOMBIA

Un tope de hasta $420 mil millones en bonos verdes emitirá Epsa, una empresa Celsia, por medio de un programa que convierte esta empresa en la primera del sector real en Colombia en utilizar este instrumento financiero de renta fija que promueve proyectos ambientales bajos en emisiones de carbono y resilientes al cambio climático, contribuyendo así a un modelo de crecimiento y desarrollo económico sostenible.

Respaldo a energía solar, Diario Occidente co

MENCIÓN A EPSA

La granja de generación de energía solar de Yumbo será una de las beneficiadas con la emisión de bonos verdes por $420 mil mil millonoes por parte de Epsa, una empresa Celsia.

Además de Yumbo, los recursos provenientes de la emisión se utilizarán para financiar las inversiones en las granjas de generación solar de Celsia Solar Bolívar, que acaba de iniciar construcción, y dos granjas solares más, una en Chicamocha y otra en Valledupar.

Páginas