Medios Digitales

Procuraduría destituyó al director de la CAR Néstor Franco González, ELESPECTADOR COM

La Procuraduría General de la Nación sancionó con destitución e inhabilidad general por diez años al Director (e) de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), Néstor Guillermo Franco González. Según un comunicado de la institución, la decisión se tomó por las "irregularidades en la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales del municipio de Chía – PTAR II-".

El pasado del sector eléctrico colombiano y sus desafíos actuales, Portafolio co

Gracias al perfeccionamiento de la bombilla eléctrica por Edison en 1879 y al esfuerzo continuado por desarrollar la tecnología para generar y distribuir energía eléctrica, se inició una etapa de sustitución de la leña como la fuente energética principal. En el periodo prehispánico los indígenas recurrieron a la leña, situación que se mantuvo en el periodo colonial.

El pasado del sector eléctrico colombiano y sus desafíos actuales, Portafolio co

De interés para EPSA

Gracias al perfeccionamiento de la bombilla eléctrica por Edison en 1879 y al esfuerzo continuado por desarrollar la tecnología para generar y distribuir energía eléctrica, se inició una etapa de sustitución de la leña como la fuente energética principal. En el periodo prehispánico los indígenas recurrieron a la leña, situación que se mantuvo en el periodo colonial.

El pasado del sector eléctrico colombiano y sus desafíos actuales, Portafolio co

Gracias al perfeccionamiento de la bombilla eléctrica por Edison en 1879 y al esfuerzo continuado por desarrollar la tecnología para generar y distribuir energía eléctrica, se inició una etapa de sustitución de la leña como la fuente energética principal. En el periodo prehispánico los indígenas recurrieron a la leña, situación que se mantuvo en el periodo colonial.

El Valle, unido, logró más recursos para los próximos cuatro años, ELTIEMPO COM

Los vallecaucanos quedaron más tranquilos con los 52,9 billones de pesos que se invertirán en la región durante los próximos cuatro años, según quedó consignado en el Plan Nacional de Desarrollo. Cuando empezó el debate del Plan, la Nación le había presupuestado 49,3 billones.

Informe Ipbes_ Un millón de especies están amenazadas de extinción, ELTIEMPO COM

La naturaleza está disminuyendo en todo el mundo a tasas sin precedentes en la historia de la humanidad. De un estimado de 8 millones de especies animales y plantas existentes, alrededor de un millón están en peligro de extinción en las próximas décadas si no hacemos un cambio radical en los métodos de producción y consumo.

Se salvaron recursos para el Valle en el Plan Nacional de Desarrollo, Diario Occidente co

Un agradecimiento y un reconocimiento al presidente Iván Duque, hizo la bancada de congresistas vallecaucanos por el trato dado al Valle del Cauca en el Plan de Desarrollo Nacional.

Los parlamentarios destacaron que el trabajo unido de todos permitió garantizar el apoyo a los diversos proyectos que hay en el Valle del Cauca.

Opinion - El plan del Valle, Diario Occidente co

La semana pasada el Congreso aprobó el plan de desarrollo que regirá los destinos de nuestra nación durante los próximos tres años. Al departamento le fue mejor de lo que se esperaba y debemos reconocérselo a la gestión que realizaron la gobernadora Dilian Francisca Toro y la bancada de senadores y representantes.

Páginas