Medios Digitales

La empresa a la que Epsa entrará como accionista, ELTIEMPO COM, 08052019+

Al tiempo que avanza en el objetivo de que en 5 años el 30 por ciento de su producción sea no convencional (eólica y solar), la Empresa de Energía del Pacífico (Epsa)-compañía que hace parte del Grupo Antioqueño, al que pertenecen Bancolombia, Cementos Argos, Odinsa y Nutresa, entre otras firmas- sigue invirtiendo en las fuentes convencionales.

 

El 2018, un año agridulce para cañicultores del Valle, ELTIEMPO COM

Los productores y proveedores de caña de azúcar le pedirán al Gobierno Nacional que aplique la compensación del 22 por ciento al etanol nacional proveniente de la caña, respecto al etanol traído de Estados Unidos elaborado a partir del maíz.

La Federación Nacional de Biocombustibles hizo esta petición, con evidencias sobre los subsidios que el Gobierno de Estados Unidos entrega a los productores de maíz.

COLOMBIA ES PRIVILEGIADA POR SU UBICACIÓN PARA EL USO DE ENERGÍA SOLAR

Los estudios revelan que Colombia es uno de los países con más privilegios para el uso de energía solar en la región latinoamericana. Este tipo de investigaciones ha hecho que desde el gobierno se impulsen leyes como la 1715 de 2014, que busca promover el desarrollo y uso de las energías renovables.

CEO APUESTA A LA INNOVACIÓN PARA LA TRANSFORMACIÓN REGIONAL

La apuesta de la Compañía Energética por fomentar en sus colaboradores el espíritu creativo y la innovación, y asignar recursos para el desarrollo de iniciativas que generen valor, ha dado importantes resultados como la patente a la CEO y a la UniCauca por la invención del "Sistema para monitoreo del estado de conexión de medidores de usuario a su respectivo transformador".

Los embalses cerraron abril en un 47%, Diario Occidente co

En XM operamos el Sistema Interconectado Nacional, SIN, y administramos el Mercado de Energía Mayorista, MEM, sumando energías con los agentes y los diferentes actores de la cadena productiva para entregar un servicio confiable, económico y seguro a los colombianos.

Con corte al pasado 30 de abril, el nivel agregado de los embalses de generación de energía eléctrica se ubicó en un 47% del volumen útil, 3.7 puntos por encima del nivel reportado al cierre de marzo, el cual fue de un 43.3%.

Los embalses cerraron abril en un 47%, Diario Occidente co

En XM operamos el Sistema Interconectado Nacional, SIN, y administramos el Mercado de Energía Mayorista, MEM, sumando energías con los agentes y los diferentes actores de la cadena productiva para entregar un servicio confiable, económico y seguro a los colombianos.

Con corte al pasado 30 de abril, el nivel agregado de los embalses de generación de energía eléctrica se ubicó en un 47% del volumen útil, 3.7 puntos por encima del nivel reportado al cierre de marzo, el cual fue de un 43.3%.

Los embalses cerraron abril en un 47%, Diario Occidente co

De interés para EPSA

En XM operamos el Sistema Interconectado Nacional, SIN, y administramos el Mercado de Energía Mayorista, MEM, sumando energías con los agentes y los diferentes actores de la cadena productiva para entregar un servicio confiable, económico y seguro a los colombianos.

Con corte al pasado 30 de abril, el nivel agregado de los embalses de generación de energía eléctrica se ubicó en un 47% del volumen útil, 3.7 puntos por encima del nivel reportado al cierre de marzo, el cual fue de un 43.3%.

Los embalses cerraron abril en un 47%, Diario Occidente co

En XM operamos el Sistema Interconectado Nacional, SIN, y administramos el Mercado de Energía Mayorista, MEM, sumando energías con los agentes y los diferentes actores de la cadena productiva para entregar un servicio confiable, económico y seguro a los colombianos.

Con corte al pasado 30 de abril, el nivel agregado de los embalses de generación de energía eléctrica se ubicó en un 47% del volumen útil, 3.7 puntos por encima del nivel reportado al cierre de marzo, el cual fue de un 43.3%.

La caña nos une, Diario Occidente co

La población de Florida fue atendida con servicios médicos, recreación, asesorías legales y de empleo entre otros, en desarrollo del programa “La Caña Nos Une”.

“Queremos aportar al bienestar de la población, por eso, nos hemos unido a “La Caña Nos Une”, porque estamos convencidos que juntos podemos lograr una mayor cobertura y aportar sostenibilidad a nuestras comunidades”. Alcalde de Florida, Diego Felipe Bustamante.

¿Qué dice Ventana del Petronio_, Diario Occidente co

Para tener en cuenta 1:
– No estoy de acuerdo con habitantes de la Comuna 19, quienes por vía legal, quieren evitar que se realice el Petronio Alvarez en inmediaciones de la Unidad Deportiva. Argumentan exceso de ruido y ocupación del espacio público. Y lo hacen reconociendo que se trata de un patrimonio cultural de Colombia, pero no tienen en cuenta que la Secretaría de Cultura del Municipio ha venido cumpliendo con las exigencias y reglamentaciones vigentes.

Páginas