ASI FUE EL FESTIVAL JUVENIL DE LA FERIA DE CALI, 90MINUTOS
Enviado por Luis Osorio el Vie, 12/28/2018 - 21:17Ayer se realizó el Festival Juvenil en el Teatro al aire libre los Cristales.
Ayer se realizó el Festival Juvenil en el Teatro al aire libre los Cristales.
Atendiendo una denuncia realizada por representantes del acueducto del corregimiento de Borrero Ayerbe, sobre el establecimiento de algunos cultivos en cercanías a su bocatoma, funcionaros de la CVC regional Pacífico Este, en visita realizada al lugar, evidenciaron la apertura de una vía carreteable y cultivos de pitaya y lulo en tres predios contiguos, lo que conlleva a una infracción ambiental y la suspensión inmediata de estas actividades.
Tras meses de dificultades, la Industria de Licores de Valle logró nuevamente recuperar mercado, no solo en la actual Feria de Cali, sino en otros eventos festivos, al aumentar sus ventas del aguardiente Blanco y Ron Marqués en la región.
Asocaña presentó el balance preliminar del cierre 2018. Según los reportes de esa entidad, entre enero y noviembre de 2018, se molieron 23 millones de toneladas de caña de azúcar. Esto representó un crecimiento de 3% más comparando el mismo período en 2017. Además, significó un aumento en la producción de azúcar de 5,1% para el mismo período.
De interés para EPSA
De acuerdo con información de XM, operador del Sistema Interconectado Nacional (SIN) y administrador del Mercado de Energía Mayorista de Colombia, el nivel agregado de los embalses de generación de energía eléctrica, con corte a 25 de diciembre del año en curso, se ubicó en 73,7% del volumen útil disminuyendo 9,8% del nivel reportado al cierre de noviembre que alcanzó 81.7%.
De acuerdo con información de XM, operador del Sistema Interconectado Nacional (SIN) y administrador del Mercado de Energía Mayorista de Colombia, el nivel agregado de los embalses de generación de energía eléctrica, con corte a 25 de diciembre del año en curso, se ubicó en 73,7% del volumen útil disminuyendo 9,8% del nivel reportado al cierre de noviembre que alcanzó 81.7%.
Este evento se realiza desde hace más de 15 años en el marco de la Feria de Cali y cuenta con el apoyo de la Asociación de Amigos de los Autos Antiguos, una entidad sin ánimo de lucro especializada en la restauración y conservación de estos automotores. Este año, desfilaron sobre nueve kilómetros cerca de 250 autos de varias partes del país. La orquesta local "La Misma Gente" acompañó el recorrido.
El salsero de origen puertorriqueño Marc Anthony, uno de los preferidos del público caleño, interpretará éxitos como: ‘¿Qué precio tiene el cielo?’, ‘Valió la pena’, ‘Vivir mi vida’ y muchos más.
El Salsódromo que cumple este año sus 10 años, fue el evento que abrió la Feria de Cali en su versión número 61. Este año el desfile se llamó "Cali, Mujer Divina" como homenaje a la mujer, su rol en la sociedad y el rechazo a la violencia de género.
En el evento participaron 1.200 bailarines de 31 escuelas de salsa profesionales y ocho escuelas infantiles; así como las orquestas Calibre, Woman All Stars y Óscar D'León.