Medios Digitales

FIRMAN CONVENIO PARA CONSTRUCCIÓN DE VÍAS TERCIARIAS EN ZONA MONTAÑOSA DEL VALLE

La Gobernación del Valle firmó convenio de cooperación con Asocaña, Procaña y la Fundación Caicedo González (Riopaila-Castilla) para la construcción de vías terciarias, que en una primera etapa se ejecutarán en Palmira, Florida y Guacarí.

FINANCIERA DE DESARROLLO APROBO EL PRIMER CREDITO PARA PROYECTO DE ENERGIA RENOVABLE, LAREPUBLICA CO

De interés para EPSA

La junta directiva de la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN) aprobó un crédito de $24.000 millones para el proyecto Parque Solar Bosques de los Llanos 1, ubicado en el municipio de Puerto Gaitán, Meta, una de las zonas de mayor radiación solar del país.

La FDN detalló que es el primer proyecto de energía renovable no convencional financiado con Project Finance, es decir, "que su financiación se da contra los flujos del proyecto y no contra el balance de la compañía que lo ejecuta", explicó.

FINANCIERA DE DESARROLLO APROBO EL PRIMER CREDITO PARA PROYECTO DE ENERGIA RENOVABLE, LAREPUBLICA CO

La junta directiva de la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN) aprobó un crédito de $24.000 millones para el proyecto Parque Solar Bosques de los Llanos 1, ubicado en el municipio de Puerto Gaitán, Meta, una de las zonas de mayor radiación solar del país.

La FDN detalló que es el primer proyecto de energía renovable no convencional financiado con Project Finance, es decir, "que su financiación se da contra los flujos del proyecto y no contra el balance de la compañía que lo ejecuta", explicó.

FINANCIERA DE DESARROLLO APROBO EL PRIMER CREDITO PARA PROYECTO DE ENERGIA RENOVABLE, LAREPUBLICA CO

La junta directiva de la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN) aprobó un crédito de $24.000 millones para el proyecto Parque Solar Bosques de los Llanos 1, ubicado en el municipio de Puerto Gaitán, Meta, una de las zonas de mayor radiación solar del país.

La FDN detalló que es el primer proyecto de energía renovable no convencional financiado con Project Finance, es decir, "que su financiación se da contra los flujos del proyecto y no contra el balance de la compañía que lo ejecuta", explicó.

CUENCAS HÍDRICAS RECUPERADAS GARANTIZAN AGUA PARA MÁS DE 53 MIL FAMILIAS VALLECAUCANAS

963 mil árboles sembrados en sitios de alto interés hídrico, la protección de 374 nacimientos de agua y la restauración las cuencas de los ríos Guabas, Guachán, Pescador, Bitaco y Arrroyohondo, consideradas como cuencas prioritarias, que estaban afectadas por la deforestación, explotación minera y la contaminación por vertimientos no tratados de aguas residuales, hacen parte del trabajo articulado que hoy se realiza en el Valle del Cauca.

ACUAVALLE RECHAZA PROYECTO DE EXPLOTACIÓN MINERA EN EL RÍO BUGALAGRANDE

Así lo manifestó el gerente de la entidad, Guillermo Arbey Rodríguez, durante la audiencia pública ambiental en el municipio de Andalucía – Valle del Cauca convocada por la CVC, en donde las fuerzas vivas y autoridades de ambos municipios discutieron el otorgamiento de la licencia ambiental a la empresa que desea explotar el rio Bugalagrande, para extraer 201.000 metros cúbicos de material de arrastre al año.

DESARROLLO SOSTENIBLE DESDE EL VALLE DEL CAUCA

Lograr que se entendiera que el ambiente es un problema de todos y la necesidad de acciones permanentes, dio como resultado no sólo una política pública departamental de ambiente y recursos hídricos, también dos ordenanzas fuertes que también apuntan a la disminución del impacto de los efectos negativos del cambio climático.

CEO INFORMA SOBRE RESTABLECIMIENTO ENERGÍA EN INZÁ POR ELECTROHUILA

La Compañía Energética informa a las comunidades de los municipios de Inzá y Belalcázar, Cauca, que la energía que se surte a través del sistema eléctrico de Electrohuila ha estado presentando varias interrupciones no programadas. Las reparaciones para lograr el restablecimiento del servicio de energía estuvieron a cargo del operador de red Electrohuila. 

FALLA ELÉCTRICA CAUSANTE DE CONFLAGRACIÓN ENBARRIO BELLO HORIZONTE

 

Bomberos Popayán confirmó a diferentes medios de comunicación de la ciudad que un perro fue la víctima mortal de un incendio que se registró en una vivienda del barrio Bello Horizonte, al norte de Popayán. Al parecer un cortocircuito sería el causante de la conflagración.

Páginas