Medios Digitales

APRUEBAN CRÉDITO AL PRIMER PROYECTO DE GENERACIÓN DE ENERGÍA SOLAR

Un crédito por $24.000 millones aprobó la Financiera de Desarrollo Nacional al proyecto de Energía Renovable No Convencional "Parque Solar Bosques de los Llanos 1", ubicado en el municipio de Puerto Gaitán, Meta, una de las zonas de mayor radiación solar del país.

Aprueban el primer crédito para proyecto de energía renovable, Portafolio co

Este jueves, la Junta Directiva de la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN) aprobó un crédito de 24.000 millones de pesos para llevar a cabo el proyecto Parque Solar Bosques de los Llanos 1, ubicado en el municipio de Puerto Gaitán (Meta). 

De acuerdo con la FDN, este es el primer proyecto de energía renovable no convencional en el que su financiación se da contra los flujos del proyecto y no contra el balance de la compañía que lo ejecuta.

Aprueban el primer crédito para proyecto de energía renovable, Portafolio co

De interés para EPSA

Este jueves, la Junta Directiva de la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN) aprobó un crédito de 24.000 millones de pesos para llevar a cabo el proyecto Parque Solar Bosques de los Llanos 1, ubicado en el municipio de Puerto Gaitán (Meta). 

De acuerdo con la FDN, este es el primer proyecto de energía renovable no convencional en el que su financiación se da contra los flujos del proyecto y no contra el balance de la compañía que lo ejecuta.

Aprueban el primer crédito para proyecto de energía renovable, Portafolio co

Este jueves, la Junta Directiva de la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN) aprobó un crédito de 24.000 millones de pesos para llevar a cabo el proyecto Parque Solar Bosques de los Llanos 1, ubicado en el municipio de Puerto Gaitán (Meta). 

De acuerdo con la FDN, este es el primer proyecto de energía renovable no convencional en el que su financiación se da contra los flujos del proyecto y no contra el balance de la compañía que lo ejecuta.

Acodal pide plan de choque para la protección del agua, Portafolio co

La presidente ejecutiva de la Asociación Colombiana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental, Acodal, Maryluz Mejía de Pumarejo, aseguró que el país debe abordar temas prioritarios como cobertura y calidad del agua, el manejo de este recurso en todos sus ciclos, la disposición y aprovechamiento de residuos sólidos, y mayor apertura hacia las energías renovables.

En el 62º Congreso Internacional del gremio que inició en Cartagena, Mejía habló con Portafolio.

Sembrarán árboles más resistentes a incendios en cerros de Cali, Diario Occidente co

La Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca anunció la siembra de más de 2 mil árboles en los cerros tutelares de Cali. Según la entidad ambiental, las especies que se cultivarán en estas zonas son de coloridos follajes y pirorresistentes. La siembra de estas especies se realizará este próximo 5 de junio, jornada en la que se conmemora a nivel mundial el día del medio ambiente

Sembrarán árboles más resistentes a incendios en cerros de Cali, Diario Occidente co

La Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca anunció la siembra de más de 2 mil árboles en los cerros tutelares de Cali. Según la entidad ambiental, las especies que se cultivarán en estas zonas son de coloridos follajes y pirorresistentes. La siembra de estas especies se realizará este próximo 5 de junio, jornada en la que se conmemora a nivel mundial el día del medio ambiente

Páginas