Medios Digitales

Celsia y Promigas entre las empresas que más incrementaron sus ventas en 2019, larepública co

De acuerdo con los resultados de las 1.000 empresas más grandes del país en 2019, entregados por la Superintendencia de Sociedades, 19 compañías de servicios públicos tuvieron ingresos por $68,4 y utilidad neta por $12,6 billones.

En la reciente entrega, las empresas que más aumentaron sus ventas fueron Celsia Colombia, con una variación de 50,9% con respecto a 2018; Promigas, con un incremento de 29,5%; y Grupo Energía Bogotá, con 22,1%. Los ingresos operacionales de las tres compañías el año pasado ascendieron a $2,6 billones, $4,8 billones y $4,8 billones, respectivamente.

Celsia aplicará subsidio a clientes de energía estrato 3 en Tolima, larepública co

En junio Celsia anunció que había llevado a cabo las gestiones necesarias ante el Gobierno Nacional para que sus clientes de estrato 3 del Tolima reciban el subsidio de un 15% del consumo del mínimo vital en sus tarifas de energía, beneficio que no percibían estos clientes en el departamento.

Recientemente, Celsia ha tomado la decisión de adelantar la fecha de aplicación, y comenzar a otorgar dicho subsidio desde mediados de agosto, es decir que 75.400 clientes empezarán a percibirlo en las facturas que reciban desde septiembre.

 

Retos de los próximos dos años _Opinión_ Portafolio co

Durante las dos primeras décadas de este siglo, Colombia y otros países de ingreso medio habían venido reduciendo los indicadores de pobreza de largo plazo hasta el año anterior.

La caída abrupta de crecimiento y empleo producida por la pandemia nos devuelve mucho tiempo atrás, y un interrogante importante es cómo lograr recuperar el espacio perdido.

Retos de los próximos dos años _Opinión_ Portafolio co

De interés:
Durante las dos primeras décadas de este siglo, Colombia y otros países de ingreso medio habían venido reduciendo los indicadores de pobreza de largo plazo hasta el año anterior.

La caída abrupta de crecimiento y empleo producida por la pandemia nos devuelve mucho tiempo atrás, y un interrogante importante es cómo lograr recuperar el espacio perdido.

https://www.portafolio.co/retos-de-los-proximos-dos-anos-opinion-luis-alberto-zuleta-543617

Pactos por el país - Opinión _ Portafolio co

De interés:
Hace 43 años España fue protagonista de unos acuerdos entre sus sectores políticos y sociales, denominados Pactos de la Moncloa, que permitieron a este país, que pasaba por una profunda crisis, iniciar el camino de la modernización en temas económicos, jurídicos y políticos, y comenzar una época de prosperidad.

Pactos por el país - Opinión _ Portafolio co

Hace 43 años España fue protagonista de unos acuerdos entre sus sectores políticos y sociales, denominados Pactos de la Moncloa, que permitieron a este país, que pasaba por una profunda crisis, iniciar el camino de la modernización en temas económicos, jurídicos y políticos, y comenzar una época de prosperidad.

Pactos por el país - Opinión _ Portafolio co

Hace 43 años España fue protagonista de unos acuerdos entre sus sectores políticos y sociales, denominados Pactos de la Moncloa, que permitieron a este país, que pasaba por una profunda crisis, iniciar el camino de la modernización en temas económicos, jurídicos y políticos, y comenzar una época de prosperidad.

Nueva imagen del Parque Lineal de la 50, Diario Occidente co

Desde este jueves 13 de agosto, la comunidad caleña disfrutará de la adecuación paisajística y ambiental del Parque Lineal de la 50, obra ejecutada por la CVC, en la que se hizo una inversión superior a los $2 mil millones de la sobretasa ambiental.

La recuperación del parque en un área de cinco mil metros cuadrados será recibida por la Alcaldía de Cali.
Entre los atractivos están un muro de escalada en concreto y resbaladeros, como también iluminación, máquinas de ejercicio, senderos y ciclorutas.

Repoblación de mariposas en una granja del Atlántico, ELTIEMPO COM

Después de la alerta que lanzaron investigadores ante la muerte masiva de mariposas en las carreteras de Barranquilla y el Atlántico en EL TIEMPO, los lectores presentaron ‘la otra cara de la moneda’: un proyecto conocido como la Granja El Solar de Mao, que se encarga de darle vida a una gran variedad de estas especies.

Páginas