Medios Digitales

Acuavalle reitera su compromiso con el medio ambiente

Con la reactivación de los programas de conservación y restauración de cuencas hidrográficas priorizadas, así como las campañas de educación ambiental con niños y jóvenes a través del programa Defensores del Agua, la empresa Acuavalle reitera su compromiso con el medio ambiente.

 

Matan a tiros a dos indígenas en Corinto durante un desalojo del Ejército y el Esmad

El Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric) denunció este jueves que, a dos de sus miembros, incluido un periodista de una emisora comunitaria, los mató a tiros la Fuerza Pública durante un desalojo en una zona rural de Corinto.

 

El Cric señaló en un comunicado que el Ejército y el Escuadrón Móvil Antidisturbios de la Policía (Esmad) "atacaron fuertemente a la 'comunidad indígena liberadores de la madre tierra' haciendo uso de sus armas de dotación general" en esa región del Cauca, donde son habituales los conflictos por territorios.

Reportan dos indígenas muertos, soldados y policías heridos en enfrentamientos en Corinto

Entre los fallecidos está un comunicador social Nasa, Reporteros Sin Fronteras investiga qué ocurrió y el Ejército responde que los agredieron. Abelardo Lis, periodista indígena de Radio Payumat /Radio Nasa, es una de las víctimas mortales de los enfrentamientos en Corinto entre indígenas de las comunidades en defensa de la madre tierra y el Ejército este jueves en ese municipio del Cauca.

Denuncian ataque del Ejército que deja dos indígenas muertos en Cauca, ELTIEMPO COM

Comunidades indígenas denunciaron un presunto ataque con ráfagas de fusil por parte de miembros del Ejército Nacional en medio de operativos de desalojo a un grupo de indígenas en Corinto, Se reportan dos ciudadanos fallecidos y otro más heridos.

Según explicó la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (Acin), "los hechos ocurrieron cerca de las 11 de la mañana de este jueves en el sector de El Guanábano, donde, luego de destruir cultivos y cambuches, los uniformados procedieron a disparar contra la comunidad".

Celsia aplicará subsidio del 15% a estrato 3 en el Tolima

Dicho subsidio comenzará a aplicarse desde mediados de agosto, por lo que los clientes los percibirán en sus facturas de septiembre.

“Otorgar el subsidio al estrato 3 fue una meta que nos impusimos desde cuando llegamos el año pasado. Lo logramos antes de lo previsto, que era enero de 2021. Es un aporte efectivo a la reactivación del departamento”, aseguró Ricardo Sierra, presidente de Celsia.

En Colombia están los manglares más altos y conservados de América

A través de una expedición liderada por WWF que buscaba comprobar lo que varias mediciones satelitales sugerían, un grupo de investigadores encontró que los manglares de Santa Bárbara de Iscuandé (Nariño) ostentan este título y no están ubicados dentro de un área protegida. ¿Por qué tienen un estado alto de conservación?

Rodrigo Suárez presentó su renuncia a la dirección de la ANLA, elespectador com

Rodrigo Suárez se había desempeñado desde 2013 hasta 2016 como director de Cambio Climático en el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, representando a Colombia en las negociaciones que condujeron a la firma del convenio de cambio climático en París en diciembre de 2015. Desde esa oficina también fue el encargado de dirigir y proponer los elementos técnicos para la elaboración de las políticas, planes y programas relacionados con el Cambio Climático en Colombia.

Renuncia el director de Anla en medio de urgencia por licencias, Portafolio co

El director de la Agencia Nacional de Licencias Ambientales (Anla) Rodrigo Suárez, renunció al cargo tras dos años en los que sorteó varias coyunturas relacionadas con el modelo de licenciamiento de varios proyectos en los que se han presentado controversias.

En los dos años que estuvo en el cargo, Suárez tuvo que analizar proyectos de sectores como hidrocarburos, gran minería, infraestructura, energía y agroquímicos pero adicionalmente tuvo que ser director de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Periodista nativo murió en confrontación entre indígenas y la Fuerza Pública en el Cauca

Dos indígenas muertos, y uno gravemente herido, es el saldo que deja una confrontación entre comunidades nasa y la fuerza pública en dos fincas ubicadas en la zona rural de Corinto, norte del Cauca.
 

Páginas