Medios Digitales

Programa ReverdeC de Celsia sembrará 150 mil árboles en 5 departamentos

La Fundación Argos y Celsia, con su programa ReverdeC, se unen a la Gran Sembratón Nacional promovida por el Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible con la siempre de 150.000 árboles en los departamentos de Antioquia, Magdalena, Tolima, Valle del Cauca y Sucre.

Programa ReverdeC de Celsia sembrará 150 mil árboles en 5 departamentos

La Fundación Argos y Celsia, con su programa ReverdeC, se unen a la Gran Sembratón Nacional promovida por el Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible con la siempre de 150.000 árboles en los departamentos de Antioquia, Magdalena, Tolima, Valle del Cauca y Sucre.

Nuevo viceministro de Políticas y Normalización Ambiental

El presidente de la República, Iván Duque, designó en la tarde de ayer a Francisco Cruz Prada como nuevo viceministro de Políticas y Normalización Ambiental. Es un abogado llanero, geólogo de la Universidad Nacional, exsecretario de Ambiente de Bogotá, consultor de FAO y docente.

Archivo de Soto Norte_ ‘mala señal para los inversionistas, Portafolio co

El archivo de la licencia ambiental del proyecto aurífero de Soto Norte (Santander) por parte de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla), generó malestar en el sector minero del país, el cual asegura que no es una buena señal para los inversionistas.

En lancha y a caballo, Celsia entrega mobiliario escolar a instituciones de Prado, Villarrica, Villahermosa y Planadas

Este aporte social de Celsia focalizado en zonas impactadas por el conflicto beneficiará a más 10.000 estudiantes del Tolima y está avaluado en más de 4.000 millones de pesos.

Un impulso visible a la calidad de la educación en zonas vulnerables está llevando a cabo Celsia, de manera coordinada con las alcaldías, la gobernación y la ART por el mecanismo Obras por Impuestos.          

La pandemia agrava la deforestación tropical, señala estudio, elespectador com

Una investigación internacional en la que participan la Universidad de Lleida (UdL) y el Centro de Ciencia y Tecnología Forestal de Cataluña (CTFC) evidencia que pandemias como la de la actual covid-19 pueden convertirse en un “nuevo motor indirecto” de la desforestación tropical.

Según explican desde la UdL, los expertos han comparado las imágenes de satélite de la desforestación durante un periodo de cuatro semanas en 2020 con el mismo periodo correspondiente al 2019 en todos los trópicos del planeta.

En 100 ‘obras por impuestos’ van $677.316 millones invertidos, Portafolio co

La reforma tributaria de 2016 introdujo un mecanismo para incentivar inversiones privadas en zonas vulnerables a cambio de deducciones tributarias. Gracias a ello, en 2018 se puso en marcha el programa ‘Obras por impuestos’, un sistema que permite que las empresas puedan pagar hasta 50% de su gravamen de renta a través de la ejecución directa de proyectos.

Páginas