Medios Digitales

La Creg libera líneas de transmisión para más energías renovables, Portafolio co

La Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) ultima detalles de una resolución que expedirá en los próximos días para liberar líneas de transmisión, con lo que garantizará la entrada de la conexión de futuros proyectos de generación, con especial énfasis en las fuentes renovables.

Así, la futura norma con cobertura en todo el territorio nacional, creará un marco regulatorio especial para que las iniciativas de generación eléctrica no superiores a los 10 megavatios (Mw) puedan entregar su energía al Sistema Interconectado Nacional (SIN).

Cultivos transgénicos_ ¿Qué le conviene realmente a Colombia_, ELTIEMPO COM

La gran diversidad genética de la naturaleza y la el avance en biotecnología han logrado los cultivos genéticamente modificados (GMO por sus siglas en inglés). Estos son líneas puras de organismos que tienen genes de otros organismos con características deseables en la agricultura.

Cambio climático principal responsable de catástrofes naturales - ONU, ELTIEMPO COM

El cambio climático es el principal responsable de la duplicación de catástrofes naturales en el mundo en los últimos veinte años, que mataron a más 1,2 millones de personas, indicó este lunes la ONU.

Entre 2000 y 2019, se registraron 7.348 desastres naturales en el mundo -con un costo evaluado en 3 billones de dólares-, es decir cerca de dos veces más que entre 1980 y 1999, según un informe de la Oficina de Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR).

Comfacauca y Cámara de Comercio del Cauca realizan Foro de Competitividad 2020

La Cámara de Comercio del Cauca, Andi seccional Cauca y  Caja de compensación familiar del Cauca, le invitan a participar del Foro de Competitividad 2020, una Visión de Región, un espacio creado con el objetivo de generar espacios amplios de debate y construcción sobre modelos y estrategias que potencien el desarrollo empresarial y favorezcan el incremento de los niveles de competitividad de la Región, fortaleciendo la cultura de competitividad empresarial, atraer inversiones y potenciar el crecimiento de las empresas. 

Comfacauca firma acuerdo para fomentar empleo y reactivar la economía

“Mi Cauca por un trabajo decente”, la estrategia para fomentar el empleo en el departamento. Este acuerdo fue firmado por la Gobernación del CaucaMinisterio del Trabajo, el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), la Unidad Administrativa Especial del Servicio Público de Empleo, la Caja de Compensación F

Inicia nuevo periodo de postulación al Subsidio de Emergencia para cesantes

La Caja de Compensación Familiar del Cauca, Comfacauca informa que en atención al Decreto 488 del 27 de marzo de 2020 del Ministerio del Trabajo y la circular externa 00005 del 30 de marzo de la Superintendencia del Subsidio Familiar, inicia a partir del 13 de octubre, nuevo periodo de postulación y asignación del Subsidio de Emergencia, beneficio Transitorio de Protección al Cesante. Cabe aclarar que la asignación de beneficios estará sujeta a la disponibilidad de recursos.

Egresada de Unicomfacauca, talento que se promueve en familia

Don Carlos Mora, desde hace 30 años, había vendido sus productos en las calles de Corinto, al norte del Cauca, el pueblo que lo vio nacer. Así lograron que Carolina, su hija, estudiara en Unicomfacauca, logrando su título de Tecnóloga Agroambiental en 2017. Ahora, con las cualidades profesionales de Carolina, graduada talento Unicomfacauca, el trabajo de Don Carlos y Doña Rosalba, y el apoyo de entidades como la Alcaldía de Corinto, Comestibles Rosita busca potencializar su producción.

Aprovechamiento de residuos orgánicos

El proyecto de aprovechamiento de los residuos orgánicos se inició con el propósito de promover el uso de abono natural como buena práctica ambiental, en el cual la Secretaría de Agricultura se encargó de liderar el proyecto “Establecimiento, manejo y aprovechamiento de los residuos sólidos orgánicos, para el mejoramiento del suelo, la productividad y el medio ambiente en la vereda La Primavera corregimiento La María”, el cual fue financiado por la ONG mexicana RARE.

Notificación por Aviso de Respuesta A Denuncia Anónima – CVC

De acuerdo con lo dispuesto en el Artículo 69 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo – Ley 1437 de 2011, la Dirección Ambiental Regional (DAR) Centro Sur de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC), realiza la siguiente Notificación por aviso, en donde se denuncia anónimamente sobre la presunta actividad de tala de especies arbóreas y quema de material forestal en el sector de Puente Abadía, Guadalajara de Buga.

Crean ranking de vulnerabilidad de páramos de Colombia, elespectador com

Investigadores de la Universidad Nacional publicaron el estudio en revista “Frontiers”. Tanto la zona del altiplano cundiboyacense como los páramos Rabanal, Guantiva-La Rusia e Iguaqué-Merchán, figuran como los más vulnerables en una proyección a 30 años.

Páginas