Medios Digitales

Cortes de luz amenazan elecciones en Valle de San Juan

El coordinador de la MOE -Tolima, expuso que los constantes cortes se podría afectar el próximo proceso, motivo por el que se solicitar.

Las elecciones atípicas que se llevarán a cabo en el municipio de Valle de San Juan este 25 de octubre, siguen generando expectativa y preocupación en algunas de las autoridades competentes, debido a la importancia de las mismas.

Constantes cortes de energía podrían afectar las elecciones en Valle de San Juan

Está en riesgo la transparencia del proceso.

Avanza el control y vigilancia de las venideras elecciones para alcalde en Valle de San Juan. Al momento, preocupan los constantes cortes de energía por parte de la empresa Celsia, puesto que está en juego la transparencia en las votaciones, ya que, sin electricidad, no se podría dar la verificación biométrica.

Acciones más atrativas del Colcap, larepública co

Mención a CELSIA

Este mes, los analistas y administradores de portafolio que participaron en la Encuesta de Opinión Financiera (EOF), la cual es realizada por Fedesarrollo todos los meses, señalaron que, de las acciones que hacen parte del índice Colcap, la especie de Cemex Latam Holdings es la más apetecida.

Energía solar se convierte en la electricidad más barata de la historia, elespectador com

De interés:

En todas las proyecciones y escenarios de la Agencia Internacional de Energía (AEI) para las próximas décadas se evidencia un aumento importante de las energías renovable, en especial la energía solar, que se convertiría en “la nueva reina del suministro de electricidad”, según el último reporte del World Energy Outlook 2020.

Energía solar se convierte en la electricidad más barata de la historia, elespectador com

En todas las proyecciones y escenarios de la Agencia Internacional de Energía (AEI) para las próximas décadas se evidencia un aumento importante de las energías renovable, en especial la energía solar, que se convertiría en “la nueva reina del suministro de electricidad”, según el último reporte del World Energy Outlook 2020.

1 Millón de toneladas de redes de pesca terminan en los océanos cada año, elespectador com

Un millón de toneladas de “redes fantasma”, procedentes de las artes de pesca, terminan cada año en los océanos. Hay registro de que el 60% de las especies de mamíferos marinos y el 50 % de aves marinas existentes en el mundo están afectadas por estas redes, un dato alarmante por el que esta semana la organización WWF presentó la campaña #NoMásRedesFantasma.

¿Por qué Colombia ya gastó todos sus recursos ecológicos de 2020, ELTIEMPO COM

Según el análisis de la plataforma Earth Overshoot Day, Colombia entró desde este 17 de octubre en una situación de “sobregiro ecológico”. “En la práctica, si el mundo siguiera nuestros patrones de consumo, los recursos medioambientales del planeta se acabarían casi dos meses y medio antes de que finalizara el año”, explica Silvia Gómez, directora de Greenpeace Colombia.

Páginas