Medios Digitales

Operarios de Celsia no repararon daño en cableado eléctrico quemado del barrio Fundadores

Tras la emergencia generada por un incendio en las redse elécrticas en un poste del barrio Fundadores de Sevilla, los operarios de Celsia que acudieron al lugar informaron a la comunidad que la reparación podría tomar 72 horas y se fueron del lugar. La comunidad pide a la empresa que de celeridad a la reparación del daño.

Superintendente Natasha Avendaño mantiene en observación a Celsia e Interaseo

Respecto a Celsia, la funcionaria entregó un balance mucho más favorable argumentando que la empresa trabaja en la ampliación de su capacidad para evitar que se presenten fallas y reducir al máximo la posibilidad de cortes o intermitencia en el suministro de energía eléctrica.

Incendios forestales arrasaron con 10.670 hectáreas en dos meses, ELTIEMPO COM

Los incendios forestales han consumido unas 10.670 hectáreas en Colombia en los dos últimos meses que coinciden con la primera temporada seca, informó este viernes la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

Los incendios de cobertura vegetal (cultivos, bosques o pastos) han sido los eventos que más se han registrado durante esta temporada, y de ellos se han atendido 319 ocurridos en 154 municipios del país desde el 16 de diciembre de 2020 a la fecha.

Consecuencias de la masiva muerte de abejas en el mundo, ELTIEMPO COM

Cuando el ‘veneno’ alcanza las colmenas, las manos de Gildardo Urrego no dan abasto para retirar las abejas muertas. Es la segunda vez que enfrenta una pérdida semejante, y sospecha que detrás están los agrotóxicos que impulsan el boom del campo en Colombia. Cientos de enjambres han desaparecido en los últimos años en Quindío, un departamento del oeste colombiano donde las investigaciones oficiales apuntan al fipronil, un pesticida vetado en Europa y de uso restringido en Estados Unidos y China.

Falta ambición en la lucha contra el cambio climático, lamenta la ONU, ELTIEMPO COM

A la comunidad internacional le falta ambición para atajar el calentamiento global y se está quedando sin tiempo para reducir emisiones de forma significativa y evitar los efectos más catastróficos del cambio climático, según Naciones Unidas.

Esta es la principal conclusión del informe publicado este viernes por la Convención Marco de la ONU para el Cambio Climático (UNFCCC), en el que se analiza el impacto de los planes de reducción de emisiones -las llamadas Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC)- que ha recibido.

Recuperamos 14. 000 hectáreas de bosque con la Campaña Artemisa, ELTIEMPO COM

La Operación Artemisa, la estrategia militar que está implementando el gobierno de Iván Duque para proteger los parques nacionales de la deforestación y de la presencia de grupos armados ilegales, ha logrado la recuperación de 14.620.897 hectáreas, según informó hoy el presidente Iván Duque desde Mapiripán, Meta.

Búsqueda de desaparecidos en Magdalena, ELTIEMPO COM

En Magdalena se firmó la Alianza Regional por la Búsqueda de los Desaparecidos, con la que se pretende lograr aliviar el dolor de las familias que buscan a sus seres queridos, cuyo paradero es incierto.

En el pacto, que se suscribió en el Centro de Convenciones del Hotel Estelar Santamar de Santa Marta, participaron la Alcaldía Distrital, la Unidad De Búsqueda De Personas Desaparecidas – UBPD y la Gobernación del Magdalena.

Exjefe de Farc advierte que exjefe paramilitar Mancuso puede ser asesinado

Rodrigo Londoño manifestó preocupación por la posibilidad de que Salvatore Mancuso sea asesinado cuando regrese a Colombia tras pagar una condena por narcotráfico en Estados Unidos.

 

El presidente del partido Comunes, Rodrigo Londoño, manifestó este sábado preocupación por la posibilidad de que el exjefe paramilitar Salvatore Mancuso sea asesinado cuando regrese a Colombia tras pagar una condena por narcotráfico en Estados Unidos.

Quema de caña cerca de áreas urbanas no está permitida

Después de la quema de caña registrada la noche del miércoles en un cultivo cercano al barrio Valle Real de Buga, el comandante del Cuerpo de Bomberos de Buga, Harold Alzate, recordó que ese tipo de quemas no están permitidas cerca al casco urbano.

 

Corresponde a la autoridad ambiental intervenir para que el propietario del cultivo, explique y aclare cuáles fueron las condiciones por las cuales se presentó esa quema cerca de una zona residencial.

Quema de caña cerca de áreas urbanas no está permitida

Después de la quema de caña registrada la noche del miércoles en un cultivo cercano al barrio Valle Real de Buga, el comandante del Cuerpo de Bomberos de Buga, Harold Alzate, recordó que ese tipo de quemas no están permitidas cerca al casco urbano.

 

Corresponde a la autoridad ambiental intervenir para que el propietario del cultivo, explique y aclare cuáles fueron las condiciones por las cuales se presentó esa quema cerca de una zona residencial.

Páginas