Medios Digitales

Asocaña llevó 32 mil platos de comida afectados huracán IOTA en San Andrés

A través de la campaña “Ayudar nos hace bien” liderada por la Primera Dama de la Nación, María Juliana  Ruiz, Asocaña y sus ingenios afiliados donaron 32 mil platos de comida caliente y 13.633 kits de bioseguridad en favor de los damnificados del huracán IOTA en San Andrés y Providencia y de la ola invernal que golpeó a varios departamentos del país a finales del año pasado.

Opinión, El crimen más horrible, EL ESPECTADOR COM

Ese es también el aporte principal que la Jurisdicción Especial para la Paz ha hecho a la justicia. Pero el aporte es grotescamente insuficiente y es además la muestra de hasta dónde se han deformado las cosas más elementales en Colombia. Para decirlo en una línea: la JEP nos hace el favor de aplicar su justicia suavizada a una atrocidad que de otro modo quedaría completamente impune, y sin embargo es tan horrible que ni siquiera debería estar bajo el radar de la JEP.

 

Opinión - ¡Grande, la JEP!, EL ESPECTADOR COM

Faltan dos meses para que se les venza el plazo a las antiguas Farc de responder a la imputación de la JEP contra 8 miembros del secretariado por sus crímenes de guerra y de lesa humanidad, específicamente en el delito de toma de rehenes, o más claro, por su práctica generalizada y sistemática del secuestro.

‘Mal haríamos en decir que el Estado es responsable del reclutamiento’_ directora del ICBF, EL ESPECTADOR

Lina Arbeláez, directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, dijo que aunque el Estado tiene la obligación de proteger a los niños y niñas de este delito, la responsabilidad es colectiva. Reportó un caso de amenaza a un menor de edad desvinculado que estaba bajo la protección del Instituto.

Comienzan a monitorear ballenas y delfines en Santa Marta, EL ESPECTADOR COM

El Acuario, operador del Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Fauna Marina de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena- CORPAMAG, se encuentra realizando monitoreos de las especies de cetáceos, como delfines y ballenas, que visitan las bahías todos los años en las diferentes épocas del año.

El calentamiento global amenaza las cadenas alimenticias de plancton, ELTIEMPO COM

El aumento de las temperaturas puede reducir la eficiencia de las cadenas alimenticias a base de plancton y amenazar la supervivencia de animales más grandes que dependen de ellas.

Es la conclusión de una nueva investigación realizada por la Universidad de Exeter y la Universidad Queen Mary de Londres, y publicada en la revista 'Nature'.

‘Alerta roja’ de la ONU_ compromisos climáticos son muy insuficientes, ELTIEMPO COM

Los últimos compromisos climáticos de los Estados firmantes del Acuerdo de París están “muy lejos” de los objetivos para contener el calentamiento del planeta, denunció el viernes la ONU.

"En 2021, o lo logramos o fracasamos frente a la emergencia climática mundial. La ciencia es clara: para limitar el alza de las temperaturas a 1,5 °C debemos reducir las emisiones en un 45 por ciento de aquí al 2030 respecto de 2010”, declaró en un comunicado el secretario general de la ONU, António Guterres.

Este domingo fue el tercer día más lluvioso de febrero del 2021 según el Ideam, ELTIEMPO COM

De acuerdo con el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) este fin de se mana se registró un incremento importante en el volumen de lluvias a nivel nacional, resaltando el domingo como el tercer día más lluvioso de febrero de 2021.

Páginas