Medios Digitales

Ambiente y energía_ dos sectores que no conversan_ Opinión, ELTIEMPO COM

El 22 de abril será la tan esperada Cumbre de Líderes del Clima convocada por la administración de Joe Biden. Colombia hace parte de los invitados, y gracias a la nueva meta de reducción de emisiones, el mundo ve al país como un líder de la acción climática. Sin embargo, ¿qué tan coherentes son las políticas energéticas del gobierno Duque con esas metas?

Cumbre climática quiere acuerdo con Brasil para salvar el Amazonas, ELTIEMPO COM

Después de que Estados Unidos volviera al Acuerdo de París, el presidente Joe Biden convocó la cumbre climática, donde espera crear un plan de ambiciosos objetivos para reducir la emisión de gases con efecto invernadero. 

Sin embargo, ante la posible cooperación en materia de preservación de la selva Amazónica entre Brasil y Estados Unidos, cerca de 200 organizaciones brasileñas alertaaron sobre los riesgos que esto puede contraer.

Día de la tierra_ 10 cosas que podemos hacer para ayudar al planeta, ELTIEMPO COM

Cuidar el planeta es una prioridad que nos demanda el compromiso de todos. La pandemia nos ha demostrado la importancia de cuidar el medio ambiente para la salud y el beneficio de todos. El Fondo Mundial para la Naturaleza, desde su papel en la conservación del planeta y sus especies amenazadas,  nos da 10 ideas para continuar con esta tarea en tiempos de cuarentena.

Foro Día de la Tierra_ manos que preservan el planeta más sostenible, ELTIEMPO COM

Este jueves se celebra el Día de la Tierra y EL TIEMPO Casa Editorial organizará el foro virtual ‘Manos que preservan el planeta más sostenible’, programado a partir de las 9 de la mañana, a través del canal de YouTube de EL TIEMPO y su página web.

En este encuentro, expertos y activistas ambientales conversarán sobre economía circular, consumo responsable, sostenibilidad y cuidado del planeta.

Ocho productos que destruyen el planeta y usted tal vez no lo sabía, ELTIEMPO COM

Algunos de los productos que son comunes y se usan a diario tienen un impacto negativo en el medio ambiente y, normalmente, la población general no lo sabe. Pero existen organizaciones y países que se han encargado de generar consciencia frente a este fenómeno.

Debe considerarse disidencias como incumplimiento al acuerdo

Durante la sesión del Consejo de Seguridad de la ONU en la que se analizó el informe del organismo internacional, sobre la Misión de Verificación en Colombia, la Canciller Claudia Blum pidió que no solo se reconozca al Estado como responsable del Proceso de Paz.

Mitigación del cambio climático implicará ajustes en la vida cotidiana, Diario Occidente co

La mitigación del cambio climático implica cambios en las costumbres y la vida cotidiana para poder mejorar la calidad de vida de todos en el planeta.

La movilidad, el desarrollo de energías renovables, el uso adecuado de los recursos, la transformación de las ciudades, son algunos de los aspectos que deberán adecuarse a las políticas de mitigación.

Una de las prioridades en Colombia será reducir en un 51% las emisiones de gases efecto invernadero y llegar a cero en el 2050, para lo cual será prioritario el concurso de los ciudadanos con buenas prácticas.

Buscadores de desaparecidos Farc denuncian que UNP no autoriza viajes, ELTIEMPO COM

Tras la firma del acuerdo de paz entre el gobierno colombiano y las Farc, más de 100 miembros de la extinta guerrilla conformaron la Comisión de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas, que este martes denunció que su labor "está siendo obstaculizada" por la Unidad Nacional de Protección (UNP).

Organismos de socorro atienden emergencias generadas por la lluvia en Tuluá, Mundo89Fm

En la transversal 12 organismos de socorro trabajan para rehabilitar la vía que se encuentra bloqueada por los árboles caídos en el sector. Según el reporte hay árboles y postes caídos en al menos 10 sectores de la ciudad.

Páginas