Medios Digitales

Menores_ En Colombia hay más de 3,4 millones en el registro de víctimas, ELTIEMPO COM

En el Registro Único de Víctimas (RUV) que se tiene en el país por cuenta del conflicto armado aparecen inscritos 3’416.2833 niños, niñas y adolescentes incluidos como víctimas.

De acuerdo con el reporte oficial, el 52,93 % son hombres, el 47,06 % mujeres, y el 0,04% es población LGBTI.

A esto se suma que el 2,45 % indicaron tener algún tipo de discapacidad.

La isla del Magdalena Medio donde paramilitares torturaban a víctimas, ELTIEMPO COM

Todos la conocían como ‘La isla'. Es un pedazo de tierra de unas 50 héctáreas en medio del río Magdalena, en jurisdicción de Puerto Boyacá, ya en el límite con Antioquia. El lugar, según documentó la Sala de Justicia y Paz, se convirtió en un centro de castigos, secuestro, tortura y trabajos forzados bajo el mando de los paramilitares.

¿Qué es y para qué sirve a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), ELTIEMPO COM

El acuerdo de terminación del conflicto entre el gobierno colombiano y la extinta guerrilla de las Farc, una de las más longevas del mundo, creó una serie de instituciones que conforman el Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición.

Una de estas es la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), que es el componente de justicia del sistema y tiene la función de administrar justicia transicional y conocer de los delitos cometidos en el marco del conflicto armado que se hayan presentado antes del 1 de diciembre de 2016.

Hombre muere tras quedar atrapado en mina de carbón en Cali, ELTIEMPO COM

Según el Cuerpo de Bomberos de Cali, hubo un derrumbe en la mina Mateo que lo atrapó, dejándolo a 250 metros de profundidad. 

Ante la situación, una máquina y los bomberos se desplazaron al sitio. 

También llegó una ambulancia con dos paramédicos. 

El cabo Marco Gómez, coordinador del Centro de Operaciones y Telemática del Cuerpo de Bomberos de Cali, dijo que fue hallado el cuerpo sepultado por lodo y roca. 

Violencia debe atribuirse individualmente y no al partido Comunes

Ante el Consejo de Seguridad de la ONU, la Canciller Claudia Blum manifestó que se debe considerar que las disidencias de las FARC son un incumplimiento del partido político Comunes. Las declaraciones desataron todo tipo de críticias y justamente el Consejero para la Paz, Emilio Archila se pronunció sobre el tema.

La polémica declaración de la Canciller ante la ONU, así reaccionaron varios sectores del país

Revuelo causó en el país una declaración de la canciller Claudia Blum durante su intervención ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas en el que se analizaba el informe de la Misión de Verificación. Al hablar de los resultados, aseguró que este no puede referirse "solo" a los avances adelantados por el Gobierno Nacional y que en él se debe considerar la existencia de disidencias como un incumplimiento por parte de las Farc.

Buscan recuperar cuencas hidrográficas con siembra de arboles en el Valle del Cauca

En el departamento del Valle se esperan llevar a cabo diversas jornadas de siembra de árboles con el fin de mitigar los efectos del invierno sobre las cuencas hidrográficas, labor que liderará el instituto para la investigación y preservación del patrimonio cultural y natural del Valle del Cauca, Inciva.
 

IVA a servicio de energía implicaría un costo adicional

El proyecto de "Ley de Solidaridad Sostenible" o la nueva reforma tributaria propone que los usuarios de los estratos 1,2 y 3 sean excluidos del pago de Impuesto de Valor Agregado (IVA) en los servicios públicos de energía, gas domiciliario, acueducto y alcantarillado y aseo, lo que implica que del estrato 4 en adelante estos servicios estarán gravados.

Colombia llegó a los 50 mil nuevos usuarios con servicio de energía

En el corregimiento de La Paz, Manaure, La Guajira, el Ministro de Minas y Energía, Diego Mesa, acompañó  la conexión del usuario 50 mil al servicio de energía eléctrica, llegando así al 50% de cumplimiento de la meta trazada en agosto de 2018 por parte del Gobierno del Presidente Iván Duque de llevar este servicio a 100 mil nuevos usuarios en el país

Colombia llegó a los 50 mil nuevos usuarios con servicio de energía

En el corregimiento de La Paz, Manaure, La Guajira, el Ministro de Minas y Energía, Diego Mesa, acompañó  la conexión del usuario 50 mil al servicio de energía eléctrica, llegando así al 50% de cumplimiento de la meta trazada en agosto de 2018 por parte del Gobierno del Presidente Iván Duque de llevar este servicio a 100 mil nuevos usuarios en el país.

Páginas