Medios Digitales

Descubren dos nuevas especies de ranas en el Valle del Cauca, Diario Occidente co

Un sorprendente descubrimiento realizó un grupo de investigadores de la Fundación Calima, mientras adelantaba una expedición en la serranía de los Paraguas, reconocida como uno de los lugares más diversos del mundo en aves, ranas y sapos.

Se trata del hallazgo de dos nuevas especies de ranas, denominadas científicamente Pristimantis alius y Pristimantis inglés. Esta última fue bautizada en honor a la reserva que lleva el mismo nombre y ambas pertenecen al género más diverso de vertebrados en el mundo: Pristimantis.

Alertan por regreso de lluvias a la región, Diario Occidente co

Durante la presente semana las precipitaciones retornarán al Valle del Cauca y el resto del país según un reporte dado a conocer por el Ideam, que alertó a las autoridades para estar atentos a cualquier eventualidad.

La entidad indicó que durante la última semana de abril se presentarán lluvias, alta nubosidad, bajas presiones y temperaturas en diferentes regiones del país, luego de un corto periodo seco.

Se prevé que la primera temporada de lluvias del presente año se prolongue hasta finales de mayo o comienzos de junio, todavía influenciada por el fenómeno de La Niña.

“Nuestra pelea es con las disidencias de las Farc”_ Feliciano Valencia

Duras acusaciones contra las disidencias de las Farc hizo el senador indígena del departamento del Cauca, Feliciano Valencia. El senador dijo que las disidencias están detrás de las acciones violentas contras los pueblos indígenas y que son las que controlan el negocio del narcotráfico en ese departamento.

Fiscalía ha entregado restos de 80 víctimas del conflicto en 2021

La Fiscalía ha entregado 80 víctimas de desaparición forzada a sus familiares que fueron asesinadas durante el conflicto armado del país, restos recuperados durante los primeros cuatro meses de 2021, informó este jueves la entidad. La Unidad, con apoyo de otras instituciones como la Fiscalía y la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), tiene la responsabilidad de ubicar a más de 120.000 personas dadas por desaparecidas durante el conflicto armado.

En el accidente de la recta Cali-Palmira murió un bombero que iba a recibir turno

Esta es una vía de alta accidentalidad, en muchos casos la imprudencia, excesos de velocidad y el mismo estado u obstáculos en la vía han desencadenado siniestros que ya se han cobrado vidas. En el caso del accidente de este domingo, la víctima ha sido identificada por compañeros como Carlos León, del Cuerpo Voluntario de Bomberos Cali.

Polémico cobro de peaje a bomberos de Sevilla, y eran vehículos oficiales

Iba manejando uno de los vehículos, una máquina oficial de bomberos, “pero como no tengo el chip, me toca pagar peaje”, así desde la cabina del carro claramente identificado denunció un funcionario, les cobraron en carreteras del Valle. La denuncia fue del 23 de abril cuando vehículos de Bomberos de Sevilla, pasaban por el peaje Betania entre Buga y Tuluá, necesitaban pasar.

Jornada y foro ambiental en la celebración del día de la tierra

En el marco de esta celebración la Administración Municipal ‘Buga de la Gente’ presentó un balance de las gestiones más destacadas para la conservación de la tierra, como   la siembra de 11.200 árboles en 2020, la adquisición en los últimos años de 2550 hectáreas de bosque para la conservación de la cuenca hidrográfica del río Guadalajara, la implementación de herramientas sostenibles agrícolas y pecuarias en zonas de reserva forestal del páramo y el río, el aporte a la conservación y preservación de la Laguna de Sonso y  campañas para la adecuada disposición final de residuos sólidos, eléc

Colombia se desangra - Opinión - ELTIEMPO COM

Asesinaron en el Cauca a la gobernadora indígena Sandra Peña Chocué. Su muerte, precedida de múltiples amenazas reportadas ante las autoridades durante semanas, se suma al homicidio de otros seis líderes indígenas y cuatro firmantes de paz en dicha región. Este departamento ha sido uno de los más golpeados por la acción de grupos armados ilegales, las disidencias de ‘Gentil Duarte’ y por la incapacidad del Estado de garantizar la vida e integridad de los pueblos que allí habitan.

Páginas