Medios Digitales

Luz verde a 3ra subasta de energías renovables en octubre

Comenzó la cuenta regresiva de la tercera subasta de energía para contratos de largo plazo, concurso de asignación pública para introducir más proyectos de generación renovable no convencional a la matriz, y que el Ministerio de Minas y Energía (MME) tiene proyectado realizar en el mes de octubre.

Comunidades afro exigen cumplimiento a Celsia en La Salvajina

A raíz de un presunto incumplimiento por parte de Celsia en cuanto al plan de manejo ambiental de la Represa de La Salvajina, las comunidades pertenecientes a los Consejos Comunitarios de La Toma, Pureto y La Meseta, de la Asociación de Consejos Comunitarios de Suárez (ASOCOMS),  protestan en la casa de máquinas de la hidroeléctrica, exigiéndole a la empresa una mesa de concertación que haga cumplir los acuerdos pactados entre las partes.

Diferentes voces urgen por diálogo y reconciliación en Cali

Estudiantes, líderes sociales, dirigentes políticos y gremiales se unieron a coro para proponer un gran diálogo que permita acabar con la violencia que se ha apoderado de la ciudad durante estos días. Este manifiesto público de la fuerzas vivas de la región ‘Cali para la vida’ está firmado también por el Alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina; la gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán; congresistas de la región y líderes gremiales de Asocaña, Unidad de Acción Vallecaucana, Asocaña, la Andi, Propacífico, entre otros.

Rito Alejo del Río negó alianza entre paramilitares y Ejército ante JEP, ELTIEMPO COM

El cuestionado general del Ejército en retiro Rito Alejo del Río, conocido como 'el pacificador del Urabá', participó este jueves 6 de mayo en una audiencia ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), que en su macrocaso 04 investiga la violencia en esa región de Antioquia y el Chocó.

Narcotraficantes, ELN y disidencias están detrás de actos vandálicos en Cali_ Fiscalía

El fiscal general Francisco Barbosa entregó en la noche de este martes el resultado de las investigaciones que ha adelantado el ente de control, en coordinación con la Policía, sobre los actos vandálicos en contra de establecimientos e infraestructura pública y privada durante las protestas de los últimos seis días.
 

Países de la Amazonía ya tienen Protocolo para Incendios Forestales, ELTIEMPO COM

En el marco del Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales,  los países del Pacto de Leticia por la Amazonía, junto con la Secretaría Permanente de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), lanzaron en un evento virtual el Protocolo para el Manejo de Incendios Forestales en los Países Amazónicos. 

Este instrumento busca ejecutar una actuación coordinada en caso de que se den incendios que puedan afectar los ecosistemas y las poblaciones de la región, cuando estos superen las capacidades nacionales.

Países de la Amazonía ya tienen Protocolo para Incendios Forestales, ELTIEMPO COM

En el marco del Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales,  los países del Pacto de Leticia por la Amazonía, junto con la Secretaría Permanente de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), lanzaron en un evento virtual el Protocolo para el Manejo de Incendios Forestales en los Países Amazónicos. 

Este instrumento busca ejecutar una actuación coordinada en caso de que se den incendios que puedan afectar los ecosistemas y las poblaciones de la región, cuando estos superen las capacidades nacionales.

Páginas