Medios Digitales

Pérdidas en el Valle durante paro superan los 1,2 billones de pesos, ELTIEMPO COM

Fue un gesto simple. Un muchacho a nombre de los manifestantes y un mayor de Policía a las autoridades llegaron a un acuerdo para no agredirse en el Paso del Comercio, en la salida de Cali a Palmira, donde cayeron heridos dos jóvenes, en un escenario de asombros y riesgos que hasta hizo olvidar la pandemia del covid-19.

En La Luna no fue una explosión, joven ingresó a donde estaban los cables de la estación y se electrocutó

En la estación de gasolina3 de La Luna en el barrio Acacias, en Cali, se registró una situación que puso en alerta a la ciudad, se escuchó un ruido y empezó a rodar en grupos de whatsapp que la estación estaba en llamas, sin embargo, lo ocurrido obedecería a un hurto de cables y no hay incendios.

 

En la zona les dijeron a los bomberos que el hombre había ingresado porque estaba haciendo reciclaje, sin embargo, el vídeo lo muestra dentro de la casilla donde están los cables.

Denuncian - conductores y hasta los bomberos deben pagar 'peajes' en los bloqueos

Muchas de las cosas que están sucediendo en Cali se salen de todo raciocinio. Además de los diferentes hechos de violencia, denuncias contra las acciones de las autoridades y vandalismo que se han presentado en los últimos días, hay otra situación que está golpeando a una de las instituciones más queridas y respetadas en la capital vallecaucana; el cuerpo de Bomberos voluntarios de Cali.

 

El dolor de cabeza para tanquear los vehículos en Cali y ya hay estaciones dañadas

La gasolina escasea, unas estaciones que habían abierto se quedaron sin combustible, otras no tenían desde el fin de semana y así, las filas para poder tanquear carros, motos y otros vehículos cada vez son más largas y en más sitios.

 

La explicación que da Bomberos Voluntarios de Cali, que ya tuvo que atender una situación crítica en una estación de servicio por la mala manipulación de los elementos por parte de ciudadanos que se metieron a tanquear cuando el lugar estaba sin servicio, es que la ciudad puede estar en un “riesgo inminente”.

En Suárez soldados dicen que no alzarán las armas contra el pueblo

Miembros del Ejército Nacional que custodiaban la Central Hidroeléctrica de La Salvajina, en Suárez, manifestaron su respaldo a las comunidades de los consejos comunitarios de La Toma, Pureto y La Meseta que arribaron a dicho sitio y aseguraron que su paciencia con la empresa Celsia se acabó, pues se ha venido dilatando el proceso de la consulta previa de la operación y el mantenimiento de la central hidroeléctrica.

 

(Mención)

Páginas