Medios Digitales

ACOPI preocupada por las micro, pequeñas y medianas empresas en Cauca

Se agudiza la crisis económica en la ciudad de Popayán y en otros municipios por los constantes cierres de la malla vial y en especial de la panamericana, según directivos de ACOPI Cauca. En un comunicado hecho público sostiene que con el paro nacional y las protestas sociales, las micro, pequeñas y medianas empresas resultan seriamente afectadas, así como otros sectores. Piden garantizar la movilidad.

Celsia se reunió con comunidades de Suárez

Directivos de CELSIA, responsable del embalse de la  salvajina en el municipio de Suárez, se reunieron con comunidades negras de La Toma, Pureto y La Meseta, donde no han concluido los protocolos para las consultas previas. También se dieron a conocer las inversiones que hoy se adelantan mediante la modalidad de obras por impuestos. 

Azúcar! y las revueltas

En la región del norte del Cauca y sur del Valle del Cauca han habido grandes e intensas rebeliones en donde todavía se ve una realidad posesclavista. Historia de la expanción de la industria azucarera, los ingenios, corteros de caña, acontecimientos sociales, las protestas y revueltas que se viven hoy.

Colombia explora condiciones para reactivar diálogos de paz con el Eln

El alto comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, anunció hoy que "articuló un espacio indirecto de aproximación y exploración", en el que participaron la Santa Sede y la ONU, aunque ninguna de las actividades implicó un diálogo directo entre miembros del Eln y representantes del Gobierno.

La alarma de empresarios del Valle por desabastecimiento y pérdida de alimentos, EL ESPECTADOR COM

Cinco asociaciones que recogen a los principales empresarios del Valle del Cauca dieron detalles del complicado panorama que enfrentan. Además de los problemas por el confinamiento a raíz de la pandemia, ahora el paro, los vándalos y el cierre de carreteras han afectado sus trabajos.

Colibríes logran detener la construcción de un oleoducto en Canadá, EL ESPECTADOR COM

Por decisión del Ministerio de Ambiente de ese país, las obras de construcción quedaron suspendidas hasta el 20 de agosto. La razón principal es la afectación a por lo menos ocho nidos de estas aves que viven en un bosque que tendría que ser talado.

La deforestación en la Amazonía brasileña rompió su récord en abril, EL ESPECTADOR COM

La selva tropical brasilera perdió 580,55 kilómetros en abril, un nuevo récord para el mes y la mayor área devastada para dicho periodo de los últimos seis años desde que comenzó a hacerse la medición.

Páginas