Medios Digitales

El ganadero colombiano que firmó la paz con el jaguar, ELTIEMPO COM

Cuando los jaguares atacan a los novillos en Colombia sus dueños contestan con la escopeta. Pero el ganadero Jorge Barragán le cogió cariño al felino más grande de las Américas y no le importa perder algunas vacas en el camino por conservar la especie. Hace casi una década, el hombre de 61 años puso freno a la expansión de su ganadería y apostó por cuidar el hábitat del jaguar en la sabana del departamento del Casanare (este).

Columna de Margarita María Restrepo sobre la violencia y la niñez - Opinión - ELTIEMPO COM

oñamos con construir un mejor país para todos, con mejores oportunidades, con una mayor participación democrática, con un Estado de derecho sólido. La política, concebida por Aristóteles como la más noble de las labores humanas, está ahí para que los distintos sectores democráticos expongamos nuestras propuestas, concertemos asuntos de interés superior para la Patria y, al final, que el pueblo decida cuál de las tendencias debe ostentar el honor de dirigir los destinos de la nación.

JEP ordena medidas de protección a indígenas Muina Murui, ELTIEMPO COM

En la tarde de este miércoles, la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, dio a conocer un comunicado en el que le ordenó al Ministerio del Interior y a la Defensoría del Pueblo "adoptar medidas urgentes de prevención y protección en favor del pueblo indígena Muina Murui".

La decisión la adoptó la Sala de Amnistía o Indulto de la JEP, con el objetivo de "evitar y prevenir violaciones masivas a los Derechos Humanos e infracciones al Derecho Internacional Humanitario", de esta comunidad de Guaquirá, ubicada en Puerto Leguízamo, Putumayo.

Contraloría alerta por retrasos de IPS en reporte de más de un millón de dosis aplicadas

Las IPS del país no han reportado la aplicación de más de un millón trescientos mil vacunas contra el Covid-19 en la base de datos Paiweb, que contiene toda la información del Plan Nacional de Vacunación, retraso que dificulta el control preventivo en tiempo real que está realizando la Contraloría General de la República.   

Prohibido enfermarse en Colombia

Ante la testarudez de los promotores del Paro Nacional y del mismo gobierno, las diferentes agremiaciones médicas, EPS e IPS viven momentos de emergencia ante el crecimiento del número de contagiados debido a las manifestaciones y aglomeraciones en diferentes partes del país. En estos días si se necesita una atención médica distinta al padecimiento del Covid-19, resultará muy difícil conseguir una cita, en estos días está prohibido enfermarse.

Operarios Celsia agradecen a soldados Batallón de Desminado atención a compañero accidentado

Operarios de Celsia del municipio de Ortega -Tolima agradecen a los soldados del Batallón de Ingenieros de Desminado Humanitario N. º 2 que prestaron primeros auxilios a uno de sus compañeros que sufrió accidente de tránsito en el corregimiento de Olaya Herrera.

Páginas