Medios Digitales

Sexto informe del IPCC sobre cambio climático_ podremos superar un aumento de 2 °C durante el siglo XXI, EL ESPECTADOR COM

El Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC por sus siglas en inglés) publicó su más reciente informe sobre cambio climático. Debemos lograr emisiones netas cero en 2050 para evitar superar este tope. Aún con un aumento de 1.5° las consecuencias sobre el clima ya son irreversibles.

Energías limpias

Una buena porción rural de Colombia aún tiene problemas para el suministro de electricidad, por las deficientes redes de interconexión o simplemente porque estas no existen y se debe acudir a las plantas de generación por diésel o gasolina.

Denuncian a hidroeléctrica en Amazonía por muerte de 30 toneladas de peces, ELTIEMPO COM

La gigantesca hidroeléctrica de Belo Monte, levantada en pleno corazón de la Amazonía brasileña, fue acusada ante la Justicia federal por la muerte de casi 30 toneladas de peces que fueron destrozados por las turbinas de la presa, informaron este viernes fuentes oficiales.

La denuncia, que pide una multa por 69 millones de reales (unos 13,2 millones de dólares) fue impuesta por la Procuraduría General de la Nación a Norte Energía, una subsidiaria de la estatal petrolera Petrobras, que actualmente opera la hidroeléctrica de Belo Monte.

Aprobado el nuevo informe de expertos de clima de la ONU, Ipcc, ELTIEMPO COM

El Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC) de la ONU dará a conocer hoy un nuevo informe en el que se detallará la situación mundial en lo que respecta al medioambiente, así como las medidas que la organización considera pertinentes tomar para evitar una catástrofe planetaria.

Los delegados de 195 países aprobaron el viernes las nuevas previsiones. El informe “fue aprobado y aceptado en una histórica primera sesión de aprobación virtual”, anunció el IPCC.

¿Qué es el IPCC_, autoridad científica de referencia sobre el clima, ELTIEMPO COM

Desde hace más de 30 años, el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) ha estado analizándo ese fenómeno, sus consecuencias y posibles estrategias de adaptación en todo el mundo a través de informes de evaluación actualizados de manera periódica.

Desde 1988, el panel ya presentó cinco informes de evaluación, el último de ellos concluido en 2013-2014, y ahora inicia la publicación de su sexto informe dividido en tres capítulos: el primero, sobre los elementos científicos más recientes sobre el cambio climático, fue publicado este lunes.

Exjefes de las Farc reconocen responsabilidad en secuestro, ELTIEMPO COM

El 17 de abril del 2002, el gobernador de Antioquia Guillermo Gaviria Correa y su asesor de paz Gilberto Echeverry fueron secuestrados por la guerrilla de las Farc cuando encabezaban una marcha de la no violencia y la reconciliación del municipio de Caicedo que era golpeado por el conflicto armado.

Rehabilitan 83 animales con señales de maltrato en Valle, ELTIEMPO COM

Fueron meses para que se recuperaran 83 animales, muchos de ellos que fueron blanco del comercio ilegal de fauna y de otros maltratos.

Estuvieron bajo los cuidados del personal del Centro de Atención y Valoración (CAV), en San Emigdio, en Palmira, y en el Hogar de Paso del Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma), en Cali.

El ejemplo del Valle

Para detener el cambio climático hay que realizar acciones concretas: reducir el uso de combustibles fósiles, impulsar la conversión hacia energías sostenibles, frenar la contaminación y recuperar los ecosistemas. Todas son necesarias y hay las que no admiten demoras como detener la deforestación y acelerar la reforestación.
 

Informe IPCC del cambio climático_ efectos ya son irreversibles, ELTIEMPO COM

El cambio climático, causado "indudablemente" por la actividad humana, ha llevado al mundo a su periodo más cálido en 2.000 años, y tendrá efectos irreversibles durante milenios, advierte un nuevo informe del Grupo Intergubernamental de Expertos para el Cambio Climático (IPCC).

Timochenko y Mancuso en Comisión de la Verdad, buena experiencia pero falta concretar crímenes

No hubo revelaciones sobre los actores estatales que apoyaron a las AUC ni secretos de la guerrilla conocidos en la sesión conjunta que tuvieron en la JEP, los antiguos jefes de las FARC y de las AUC, sino insinuaciones y una petición de perdón.

Páginas