Medios Digitales

Lucha por la vida silvestre

Expertos se la juegan en la soledad de centros de recuperación, para que animales puedan volver a estar en capacidad de regresar a la libertad, a gozar de un mundo ancho donde todos caben. Entre los principales protagonistas está la Corporación Autónoma del Valle del Cauca /CVC, que dispone de centros de recuperación de animales en los que se trabaja con profesionalismo y paciente a toda prueba, pues la liberación solo se cumple cuando se garantiza que el animal está en condiciones de prodigarse su supervivencia en su hábitat.

Mascotas exóticas

Tal como se da a conocer en un informe en esta edición de El Periódico, el tráfico de fauna silvestre sigue causando daño en el Valle, donde la CVC y otras entidades municipales y regionales luchan por cerrarle el paso. Y llama la atención que tortugas, boas constrictoras y hasta perros de monte, figuran entre los más afectados por estos tiempos.

Liderazgo en Chocó_ el costo de defender el territorio, EL ESPECTADOR COM

En Chocó, el silencio es ley. Solo algunos líderes y lideresas que tienen amplio reconocimiento o esquemas de seguridad se atreven a hablar del fuerte control que grupos armados ilegales tienen sobre los ríos chocoanos y demás zonas estratégicas para economías ilícitas. En medio de un territorio de vasta riqueza natural, rico en minerales y con salida a los océanos Pacífico y Atlántico, los liderazgos afrocolombianos e indígenas resisten junto a sus comunidades a la violencia, el confinamiento y la degradación de su entorno.

Caso Gómez Hurtado_ la denuncia de un ex-Farc contra Carlos A. Lozada por amenaza, EL ESPECTADOR COM

Un antiguo comandante del Bloque Oriental que Carlos Antonio Lozada señala como testigo de su versión sobre el magnicidio del dirigente conservador, denunció ante la Fiscalía al hoy senador del partido Comunes. Niega haber tenido conocimiento de que las Farc fueron los autores del crimen.

Se marchita la paz donde las Farc dejaron las armas, EL ESPECTADOR COM

En el tercer aniversario del gobierno de Iván Duque, Colombia+20 recorrió en una comisión del Programa Somos Defensores la zona entre Mesetas y Uribe (Meta), donde inició la implementación del Acuerdo de Paz en 2017. Los programas pactados en La Habana se frenaron y las poblaciones están en medio de una disputa entre las disidencias de Gentil Duarte y la Segunda Marquetalia.

Las razones de la JEP para no aceptar el sometimiento de Enilce López, La Gata, EL ESPECTADOR COM

Para el tribunal de paz, la solicitud de la condenada empresaria del chance no llena los requisitos que deben cumplir quienes piden acogerse a la JEP de manera voluntaria. Por ahora, López deberá seguir en la justicia ordinaria y afrontar la condena que tiene por homicidio, lavado de activos agravado y enriquecimiento ilícito de particulares.

Páginas