Medios Digitales

JEP establece que al menos 18.667 niños y niñas fueron reclutados por las FARC-EP

La JEP concluyó un ejercicio preliminar de contrastación sobre el reclutamiento y utilización presuntamente cometido por las extintas Farc-EP. La Sala encontró un universo de 18.677 víctimas únicas, que constituyen una cifra provisional de hechos del Caso 07, subcaso Farc-EP.

Alianza con el Club de Lectura Matilde Espinosa de Unicomfacauca en Popayán Ciudad Libro 2021

Popayán Ciudad Libro es uno de los eventos culturales más grandes del suroccidente colombiano, la programación en el Club de Lectura Palabras Infinitas ha sido variada, el Club de Lectura Estanislao Zuleta de la Universidad del Cauca, que se adelanta de manera estratégica en alianza con El Club de Lectura Matilde Espinosa de Unicomfacauca, en el marco de Popayán Ciudad Libro y Quilichao CiudadLibro. 

JEP_ Farc reclutaron a 18.677 niños; 26 exguerrilleros, llamados a versión, ELTIEMPO COM

Dos años y cinco meses después de abrir el caso 07, sobre reclutamiento y utilización de niñas y niños en el conflicto armado, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) dio a conocer que las víctimas no serían 8.000 –como sostenía la Fiscalía– sino al menos 18.677.

Averigua con la Nasa cuánto subirá el mar en tu lugar de residencia, ELTIEMPO COM

Una nueva herramienta de visualización en línea permite a cualquiera ver cómo serán los niveles del mar en cualquier parte del mundo en las próximas décadas.

El equipo de cambio del nivel del mar de la Nasa ha creado una herramienta de proyección del nivel del mar que hace que los datos extensos sobre el aumento futuro del nivel del mar del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) sean fácilmente accesibles al público, y a todos los interesados en planificar los cambios venideros.

Una breve guía para entender el sexto informe de cambio climático AR6 del IPCC, EL ESPECTADOR COM

Esta mañana el Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC) publicó el sexto y más reciente informe sobre la ciencia de este fenómeno. Si le está costando entender el alboroto que generó y por qué es importante, acá le damos diez respuestas que le darán algunas luces.

Razones por las que pueblos indígenas son claves contra la crisis climática, EL ESPECTADOR COM

Hoy es el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, y justo hoy se conoció el nuevo informe de cambio climático del IPCC. Aquí cinco estudios que demuestran que la preservación de las culturas indígenas es clave para la lucha contra el cambio climático.

Se prevén más huracanes de lo normal en lo que resta de temporada en el Atlántico, EL ESPECTADOR COM

El Centro de predicción del Clima de la NOAA pesentó su reporte de mitad de temporada y concluyó que se esperan entre 15 y 21 tormentas, y de 7a 10 huracanes, una probabilidad del 65% por encima de lo normal.

La colombiana que participó en el capítulo sobre agua y cambio climático, EL ESPECTADOR COM

La profesora de la Universidad de Antioquia es uno de los 16 autores que escribieron el capítulo sobre el ciclo del agua y el cambio climático. Acá responde a las preguntas sobre qué está pasando con huracanes, los glaciares, el Amazonas, el fenómeno de La Niña y la necesidad de tener datos más fuertes en América del Sur.

Páginas