Medios Digitales

Sur de Chile, un laboratorio natural para frenar el cambio climático, ELTIEMPO COM

El final de la costanera del estrecho de Magallanes, al extremo sur de
Chile, era a mediados del siglo XIX un punto señalado en la cartografía de los colonos británicos para ubicar con facilidad el anhelado "Río de Minas", bautizado por su cercanía a los codiciados yacimientos de carbón.

Aves marinas las más afectadas por derrame de crudo en Perú, ELTIEMPO COM

El sábado 15 de enero, un volcán submarino ubicado en el Pacífico hizo erupción. El Hunga Tonga-Hunga Ha’apai movió las aguas y puso en alerta de tsunami a varios países, entre ellos Perú, a 10.000 kilómetros de distancia.

A pesar de la violencia de la erupción, que según estudios preliminares de la Nasa liberó la energía equivalente a cientos de bombas nucleares, finalmente no hubo tsunami en Perú, lo que sí hubo fue una tragedia ambiental.

Egresado de Gastronomía de Unicomfacauca participará en un evento en 'Entorno'

Conozca el emprendimiento gastronómico de un cocinero egresado de Unicomfacauca, el cual; se convierte en el personaje de la semana en la capital caucana por su empeño de rescatar los sabores de la gastronomía regional, el evento se realizará el jueves 27 en Entorno que está ubicado en el barrio el Recuerdo, antigua Tasquita Española.

Subsidio educativo con cajas de compensación_ así puede pedirlo, ELTIEMPO COM

Es un hecho que los niños, niñas y adolescentes regresan a las aulas de forma presencial. Con ello, los padres de familia vuelven a preocuparse por los gastos escolares: cuadernos, libros, lonchera y colores son solo algunos de los útiles escolares en los que deben pensar.

 

 

¿Qué ha pasado con el derrame de petróleo que afecta kilómetros de costa en Perú_, EL ESPECTADOR COM

Según el último reporte, la extensión de la franja de crudo sobre la costa es de un 1′890.000 metros cuadrados, y de 7′139.571 m² en sobre el mar. El ministerio de Ambiente peruano evalúa el buque desde donde se produjo el derrame en busca de la causa.

Cambio climático y seguridad alimentaria, cultivo de la caña de azúcar

Según el último Censo Nacional Agropecuario (2014) en el municipio de Santander de Quilichao todavía se encuentran algunas granjas familiares a pesar de la expansión del cultivo de la caña de azúcar durante la última mitad del siglo XX. Durante los últimos cuatro años (2018-2021) se ha trabajado en una de estas granjas familiares que todavía resisten al monocultivo de la caña de azúcar. Este ensayo analiza el trabajo realizado por la Hacienda Tinajas, una granja familiar en el municipio de Santander de Quilichao.

Autoridades buscan autores de atentado a tren cañero, Diario Occidente co

Mientras las autoridades adelantan las investigaciones para ubicar a los responsables de la incineración del cabezote de un tren cañero en la vía Tuluá- Andalucía, los gremios del sector azucarero rechazaron el atentado y pidieron a las fuerzas del orden trabajar en la solución de la problemática de inseguridad.

El comandante de la Policía Valle, Coronel Nelson Dabey Parrado, manifestó que “seguimos trabajando para determinar las causas de tiempo, modo y lugar de estos hechos terroristas”.

Red mejorará servicio en Escalarete, Diario Occidente co

Comenzaron los trabajos de construcción de la red de energía que mejorará la operación de la planta de tratamiento de agua potable en Escalerete, lo que permitirá a Buenaventura tener agua las 24 horas, una de las necesidades más anheladas de la comunidad.

La empresa de energía Celsia informó que ya se culminó el proceso de socialización del proyecto de extensión de las redes con las comunidades por donde atravesará el proyecto y se iniciaron las labores de extensión de estas.

Inició en Argelia jornada deportiva de fútbol organizada por Comfacauca

Con un desfile inaugural en el que participaron más de 100 niños y jóvenes de Argelia, se dio apertura, el pasado fin de semana, a los primeros juegos de la juventud «Argelia Renace 2022», evento desarrollado en el marco del proyecto ‘Fortalecimiento de la economía no tradicional’, que desarrollan el programa Territorios de Oportunidad y Comfacauca en este municipio.

Los grandes riesgos de seguridad que amenazan a la industria de la caña

Luego del ataque terrorista en el que un tren cañero fue incinerado en la noche del pasado domingo 23 de enero, al parecer por integrantes de la disidencia Adán Izquierdo, en la vía que de Cali conduce a Andalucía, se encendieron las alarmas del sector agroindustrial del Valle del Cauca y Cauca.
 

Páginas