Medios Digitales

Colombia extiende Operación Artemisa a protección de océanos, ELTIEMPO COM

El Gobierno de Colombia anunció este domingo que va a extender la ‘Operación Artemisa’, una estrategia militar para luchar contra la deforestación, a la protección de los océanos y su biodiversidad.

Así lo aseguró el presidente colombiano, Iván Duque, desde el Parque Nacional Natural de Gorgona, una isla en el sur del Pacífico colombiano, con el fin de "proteger los atolones históricos y los arrecifes coralinos de nuestro país".

Resolución sobre uso de aguas residuales en Colombia, ELTIEMPO COM

El Ministerio de Ambiente y la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) presentaron la resolución 1256 del 23 de noviembre de 2021, que reglamenta el uso de aguas residuales en el país. Según la cartera, se trata de una alternativa para zonas en donde escasea el líquido y a la que podrán aplicar empresas de acueducto y otros usuarios del recurso hídrico.

Resolución sobre uso de aguas residuales en Colombia, ELTIEMPO COM

El Ministerio de Ambiente y la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) presentaron la resolución 1256 del 23 de noviembre de 2021, que reglamenta el uso de aguas residuales en el país. Según la cartera, se trata de una alternativa para zonas en donde escasea el líquido y a la que podrán aplicar empresas de acueducto y otros usuarios del recurso hídrico.

Incendian tren cañero en la vía Cali - Andalucía; un grupo armado estaría implicado

Un tren cañero fue incinerado en la noche de este domingo cuando se movilizaba por la vía que de Cali conduce a Andalucía y fue interceptado por varios hombres quienes, al parecer, estarían armados y serían miembros de un grupo delictivo que opera en la zona. 
 

Valle busca fortalecer negocios verdes, Diario Occidente co

Una invitación a los vallecaucanos para que participen de la convocatoria “Negocios Verdes” hizo la Gobernación del Valle del Cauca a través del Despacho de Gestión Social y la Secretaría de Ambiente.

En dicha convocatoria pueden concursar proyectos que tengan que ver con el aprovechamiento de residuos sólidos, producción agroecológica, artesanías a base de semillas y guasca, turismo de naturaleza y reutilización del material reciclable, entre otros que tengan que ver con el medio ambiente.

Niñez y juventud a escribir sobre aves, Diario Occidente co, 23012022

Hasta el 18 de marzo está abierta la convocatoria para el Segundo Concurso de Cuento sobre Aves, “Unidos por las aves”, dirigido a la niñez y jóvenes, promovida por Colombia Birdfair 2022.

La convocatoria busca motivar en ellos el respeto, amor y cuidado por las aves y sus hábitats.

Suspenden presencialidad en Cauca por alerta roja hospitalaria

Ante la declaratoria de alerta roja hospitalaria en Cauca, el sindicato de maestros de este departamento acordó junto a las secretarías de educación Municipal de Popayán y Cauca, suspender el retorno a la presencialidad en las instituciones públicas que había sido programado para este 24 de Enero. Los sindicalistas señalaron que las actividades académicas iniciarán este lunes 24 de enero pero de manera virtual y se evaluará el próximo 31 de enero la posibilidad de retornar a las aulas presenciales.

El Icfes trabaja por la calidad de la educación, a través de la evaluación

El 2021 fue un año de grandes retos para el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación- Icfes impulsando el retorno a la presencialidad desde la evaluación, ofreciendo mecanismos que permitieron establecer las brechas educativas ocasionadas por la emergencia sanitaria, y brindando herramientas para disminuirlas.

Colegios cerrados

Se dice que por el cuidado de los estudiantes y en procura de evitar que se contagien es mejor seguir con los centros educativos cerrados en el departamento del Cauca. Si esto es así,  entonces ¿por qué no se cierran todas las actividades laborales y sociales por doquier y de esta forma respondemos a una alternativa general en donde el reglamento lo cumplan todos sin más? Es que si la población en edad escolar no puede ir a clases y que se abran los colegios, así mismo que cierren entonces los centros comerciales y demás comercio de Popayán y municipios para que también se evite el contagio

En 2022 se espera un crecimiento de 17,7% del PIB de edificaciones

Como un paso fundamental en la consolidación de la política de vivienda en el país consideró la Cámara Colombiana de la Construcción, Camacol, el anuncio hecho por el Presidente de la República, Iván Duque Márquez, de mantener durante todo el 2022 el Programa Mi Casa Ya y garantizar la suficiencia de los subsidios que se demandarán. 

Páginas