Medios Digitales

2021 fue uno de los siete años más calurosos jamás registrados, ONU, ELTIEMPO COM

Estos últimos siete años (2015-2021) han sido los más cálidos registrados, aunque el fenómeno meteorológico La Niña hizo bajar de forma temporal las temperaturas el año pasado, confirmó este miércoles la ONU.

Se empieza a disparar la venta de útiles escolares

Los niños y jóvenes vuelven a los colegios y universidades de forma presencial luego de casi dos años de clases virtuales y semipresenciales, con lo cual, el comercio empieza a ver comportamientos que indican la reactivación en las ventas de productos asociados a la temporalidad. 

Argelia renace_jornada deportiva de fútbol, patinaje y running

Aportando a la transformación integral del municipio y generando espacios de participación recreativa y competitiva para niños y jóvenes, el proyecto Fortalecimiento de la economía no tradicional y Comfacauca, a través de la actividad ‘Argelia renace’ organiza jornada deportiva de fútbol, patinaje y running del 23 al 30 de enero.

La contaminación química habría superado los límites de seguridad para la humanidad, EL ESPECTADOR COM

Esto asegura estudio publicado en la la revista Environmental Science and Technology. Si la comunidad científica acepta esta propuesta, sería el quinto límite planetario que se habría superado de los nueve que existen. Los plásticos han jugado uno de los roles más nocivos.

Desarrollan plásticos reciclables basados en azúcares en lugar de petróleo, ELTIEMPO COM

Nuevos materiales a base de azúcar en lugar de derivados petroquímicos han deparado polímeros que conservan las cualidades de los plásticos comunes, pero son degradables y reciclables.

Uno de estos polímeros se estira como el caucho y otro es resistente pero dúctil, como la mayoría de los plásticos comerciales.

Desarrollan plásticos reciclables basados en azúcares en lugar de petróleo, ELTIEMPO COM

Nuevos materiales a base de azúcar en lugar de derivados petroquímicos han deparado polímeros que conservan las cualidades de los plásticos comunes, pero son degradables y reciclables.

Uno de estos polímeros se estira como el caucho y otro es resistente pero dúctil, como la mayoría de los plásticos comerciales.

Expertos critican proyectos de geoingeniería solar contra cambio climático, ELTIEMPO COM

Unos 60 científicos pidieron este lunes que no se utilice la geoingeniería solar para enfriar la superficie de la Tierra, un método de lucha contra el cambio climático que estos expertos consideran excesivamente impredecible.

La geoingeniería solar o climática implica la manipulación a gran escala de la atmósfera para provocar cambios que ayuden a frenar el calentamiento del planeta. Concretamente se utiliza la dispersión de billones de partículas de azufre en la capa más exterior de la atmósfera, para aumentar la refracción de los rayos solares.

Un glaciar que resiste ante el cambio climático, EL ESPECTADOR COM

El Ritacuba Blanco, ubicado en El Cocuy, se ha mantenido estable desde 2017. El Ideam, en conjunto con el proyecto Modelos Innovadores de Conservación en Páramos y Bosques de Usaid, les ha seguido la pista a las posibles razones tras este fenómeno, como las condiciones climáticas y la ubicación geográfica de este glaciar.

Páginas