Medios Digitales

Columna de opinión Gardeazabal-Insobornable pero ineficiente

Columna de opinión de Gustavo Álvarez Gardeazabal donde fustiga la falta de acción del director general de la CVC ante la denuncia por el estudio de una licencia minera en la zona montañosa de Calima-El Darién que afectaría los recursos hídricos de la zona, la generación de energía y el mediomabiente. También involucra a los ingenios azucareros y afirma que: "Los de Asocaña no dijeron ni mú porque sus rabos de paja tendrán."

Columna de opinión Gardeazabal-Insobornable pero ineficiente

Columna de opinión de Gustavo Álvarez Gardeazabal donde fustiga la falta de acción del director general de la CVC ante la denuncia por el estudio de una licencia minera en la zona montañosa de Calima-El Darién que afectaría los recursos hídricos de la zona, la generación de energía y el mediomabiente.

Termitas ayudarían a recuperar suelos degradados por la ganadería, ELTIEMPO COM

Cuando el bosque natural se modifica o el uso de la tierra se intensifica, la riqueza y abundancia de termitas a menudo disminuye y la composición de especies también puede cambiar, de ahí que estos insectos se consideren como buenos indicadores de biodiversidad en regiones tropicales como la Amazonia.

Encontraron dos lagartos de medio oriente en encomienda que iba para Cali, elespectador com

Dentro de cajas, una empresa transportadora encontró dos geckos leopardo (Eublepharis macularius), es decir dos tipos de lagartos de medio oriente, que habían sido enviados desde Bogotá a dos destinos distintos en Cali.

Nueva sede de Univalle en Palmira servirá a 4.000 estudiantes, ELTIEMPO COM

Los recursos para ampliar a la Universidad del Valle en Palmira fueron aprobados en agosto de 2019 por el Órgano Colegiado de Administración y Decisión (Ocad) de Regalías, por un valor cercano a los 13.300 millones de pesos.

Del total, 5.500 millones provienen de recursos de Regalías de la Gobernación del Valle del Cauca (Fondo de Desarrollo Regional) y alrededor de $7.700 millones corresponden a recursos propios de la Universidad del Valle, mediante estampilla.

El problema de basuras en los municipios apartados, pequeños y turísticos, ELTIEMPO COM

En todo momento estamos generando basuras. Al comer, al utilizar ropa, al comprar un producto, al pedir comida a domicilio. En Colombia, de hecho, cada persona generó 525 toneladas de residuos en el 2018, según datos del Dane.

En 10 años se alcanzará el techo de calentamiento global, advierte la Nasa, ELTIEMPO COM

La temperaturas siguieron subiendo en el planeta en 2021 y, de mantenerse esta tendencia, en 10 años se alcanzará el techo de calentamiento global que los Acuerdos de París fijaron en un aumento máximo de 1,5°C y que la comunidad internacional se ha propuesto frenar.

Pérdida de aves y mamíferos impide a plantas adaptarse al cambio climático, ELTIEMPO COM

Cerca de la mitad de las especies vegetales dependen de los animales para dispersar sus semillas. En esta relación mutualista, conocida como zoocoria, los animales reciben una recompensa nutritiva y las semillas son trasladadas dentro del fruto.

De este modo, se cumplen varias funciones para las plantas: por un lado, se regeneran y, por otro, sus poblaciones se extienden geográficamente. Pero, ¿qué ocurre cuando aves y mamíferos, algunos de los principales vertebrados dispersores de semillas, desaparecen?

Un análisis de la Nasa muestra que 2021 fue el sexto año más caluroso, EL ESPECTADOR COM

Análisis realizados por la NASA y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) encontraron que la temperatura promedio de la Tierra durante 2021 empató con la de 2018 como la sexta más calurosa desde que se tienen registros.

Parece que seguirá lloviendo en Cali y el Valle, Diario Occidente co

Según la National Oceanic and Atmospheric Administration (Noaa) de los Estados Unidos, es probable que las condiciones de La Niña continúen hasta mayo y que su transición vaya hasta junio, según informó la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC.

La entidad ambiental informó que, de acuerdo con el anterior boletín de la Noaa, el fenómeno estará presente hasta bien avanzada la primera temporada de lluvias de 2022 (marzo-junio).

Páginas