Medios Digitales

CVC junto a oficina gestión del riesgo de Sevilla y Caicedonia revisaron estructura del puente sobre Río Pijao

un funcionario de la CVC, junto a la Oficina de Gestión del Riesgo de Sevilla y de Caicedonia, visitaron el puente sobre el Río Pijao, en límites entre estos dos municipios, para verificar el impacto de las aguas sobre la estructura del puente.

Cuidar el planeta_ Estas son las fechas a tener en cuenta en este 2022, ELTIEMPO COM

En 2022, la agenda del mundo se volverá a concentrar en el planeta y en los consensos que pueden ayudar a enfrentar el calentamiento global, primer causante del cambio climático, el mayor reto de esta generación.

¿Qué pasará con los usuarios de la EPS Coomeva tras su liquidación a finales de enero_, larepública co

La Superintendencia Nacional de Salud anunció que la EPS Coomeva será liquidada, pues la autoridad determinó que no le sería posible corregir su crítica situación financiera poniendo en riesgo la vida de sus afiliados.

Coomeva se encontraba bajo medidas de toma de posesión y de intervención forzosa para administrar, sin embargo, el agente destinado por la Supersalud no logró rescatar la compañía de su deterioro operacional, asistencial y financiero.

Los grandes riesgos de seguridad que amenazan a la industria de la caña

Luego del ataque terrorista en el que un tren cañero fue incinerado en la noche del pasado domingo 23 de enero, al parecer por integrantes de la disidencia Adán Izquierdo, en la vía que de Cali conduce a Andalucía, se encendieron las alarmas del sector agroindustrial del Valle del Cauca y Cauca.
 

Catástrofe y emergencia climática, más populares que calentamiento global, ELTIEMPO COM

Aunque el público está acostumbrado a términos como 'calentamiento global', los medios emplean cada vez más términos como 'catástrofe' y 'emergencia' para referirse a esta amenaza, según un análisis de los artículos publicados en la prensa británica desde 2006 que ha sido presentado este miércoles, Día de la Educación Ambiental.

Latinoamérica no para de crear basura electrónica según la ONU, ELTIEMPO COM

Latinoamérica está muy por detrás del resto del mundo en la recogida y gestión adecuada de la basura electrónica, según el primer estudio sobre este problema realizado por la ONU y que revela que, en 2019, 13 países de la región generaron 1,3 megatoneladas de este tipo de residuos.

Salvar el planeta_ Estos son los limites que los humanos no deben cruzar, ELTIEMPO COM

Hace unos 11.000 años sucedió algo inédito en los últimos 100.000 años de historia de la Tierra: el clima del planeta se volvió estable.

Esta era geológica con temperaturas predecibles fue bautizada como Holoceno y le permitió a la humanidad desarrollar la agricultura, domesticar animales y básicamente crear el mundo moderno actual.

Páginas