Medios Digitales

Hambre aguda se dispararía en Colombia y otros países_ ONU, ELTIEMPO COM

La inestabilidad económica, el desplazamiento, la violencia y la inestabilidad política serían los cuatro riesgos que dispararían la inseguridad alimentaria aguda en Colombia en los próximos meses, según un reciente informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Programa Mundial de Alimentos de la ONU (PMA).

Derrame de petróleo en Perú deja daño irreparable en áreas protegidas, ELTIEMPO COM

Los brigadistas limpiaban afanosamente el pasado fin de semana tres reservas naturales donde anidan aves marinas, y una veintena de playas de la costa central de Perú, que sufrieron un daño "irreparable" por el derrame de casi 12.000 barriles de crudo hace dos semanas.

Rotura de oleoducto contaminó ríos de la selva amazónica, dicen indígenas, ELTIEMPO COM

La Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana (Confeniae) denunció ayer domingo la contaminación petrolera en los ríos de esa región selvática, por la rotura el pasado viernes de un oleoducto en la zona del río Piedra Fina, en la provincia de Napo.

Alarmante ocupación paraliza tierras productivas en el norte del Cauca, ELTIEMPO COM

La presencia de grupos ilegales en una guerra sin cuartel por las rutas del narcotráfico y la minería ilegal se ha convertido en la principal amenaza para los campesinos, indígenas, afrodescendientes, propietarios de predios y empresarios del norte del Cauca que, a su vez, enfrentan disputas por tierras desde inicios del siglo XX.

Reducir la huella de carbono, un reto para la industria

Pone sobre la agenda pública un reto para los sectores público, privado y la sociedad civil en Colombia la conmemoración del Día Mundial de la Reducción de Emisiones de CO2, establecida por la Organización de Naciones Unidas para concientizar sobre la importancia de luchar contra el calentamiento global y de aportar la disminución de gases de efecto invernadero. Estos sectores deberán trabajar de manera articulada para hacerle frente a estos fenómenos ambientales.

Desalojo de finca El Chiman desató represalias contra comunidad afrodescendiente

El pasado martes 25 de enero del 2022 después que El Ejército y La Policía Nacional realizaran un desalojo en La Hacienda el Chiman, ubicada en la vereda Llano de Taula del municipio de Guachené; un grupo encapuchados que se autodenominan como liberadores de la madre tierra agredieron a integrantes de la comunidad afrodescendiente que residen en el sector. 

Argelia le apunta al deporte

En el estadio Álvaro García Bolaños de Argelia, se disputaron los encuentros futbolísticos correspondientes al tercer día del festival deportivo Argelia renace 2022 con los partidos preliminares de los equipos de Sinai, la Belleza, Balboa, Puerto Rico y el Plateado, en los que participaron alrededor de 120 deportistas de las categorías 2010 a 2015. Es de recordar que Argelia Renace es un evento organizado en el marco del proyecto ‘Fortalecimiento de la economía no tradicional’, que cuenta con el apoyo del programa Territorios de Oportunidad y Comfacauca.

El lunes los colegios de Popayán regresan a las aulas de clase

Desde la Secretaría de Educación Municipal se informó que las instituciones de la capital caucana podrán recibir a sus estudiantes cumpliendo los requisitos vigentes en la resolución 777 del 2 de junio de 2021 y la resolución 223 del 25 de febrero de 2021, y la directiva 08 del 29 de diciembre de 2021, Leyla Muñoz, secretaria de Educación de Popayán, recordó que desde el año pasado diferentes instituciones educativas, a través del sistema de alternancia, regresaron a clases, y a partir del 31 de enero recibirán hasta el 100% de estudiantes. 

Preocupan amenazas a la seguridad en el Valle, ¿qué está haciendo la Gobernación

Luego de que fueran encontrados cerca de 200 kilos de material explosivo tipo Anfo y Pentolita en una zona boscosa del barrio Alfonso López, los trabajos de las autoridades en la región siguen a toda marcha para evitar que se presenten ataques terroristas.
 

Por excrementos de palomas, es imposible dar clases en el tercer piso de un colegio en Ibagué

Inutilizado se encuentra todo el tercer piso del colegio Germán Pardo, sede del barrio 20 de julio de Ibagué, por una plaga de palomas y sus excrementos.

Así lo confirmó a EL OLFATO el secretario de Educación Municipal, Juan Manuel Rodríguez, quien agregó que también se registraron problemas de s

Páginas