Medios Digitales

La alianza “Red Nacional para la Conservación del Cóndor Andino”

Se logró conformar un frente común para la atención, conservación y conocimiento del Cóndor Andino, a través de la articulación de planes, programas, proyectos, estudios y actividades que se desarrollan en las diferentes regiones del país, siendo el objetivo de la “Red Nacional para la Conservación del Cóndor Andino”, que se creó por las CAR del país, durante la junta directiva de Asocars en San Gil, jurisdicción de la CAS.

Existen alrededor de 9.200 especies de árboles aún por descubrir, EL ESPECTADOR COM, 31012022

La Tierra alberga alrededor de un 14 % más de especies arbóreas de las que se creía anteriormente. Un tercio de ellas son escasas, con una población restringida tanto en número como en superficie. Este es uno de los resultados de la primera estimación de su riqueza a escala mundial.

MinAmbiente expide resolución para la sustracción en reservas forestales, EL ESPECTADOR COM

A través de la resolución 110 del 28 de enero de 2022, el Ministerio de Ambiente establece “las actividades, requisitos y procedimiento para la sustracción de área de las reservas forestales nacionales y regionales para el desarrollo de actividades consideradas de utilidad pública e interés social y se dictan otras disposiciones”.

FAO reconoce error en informe que alertaba sobre hambre aguda en Colombia, EL ESPECTADOR COM

Luego de recibir las quejas del Gobierno de Colombia, voceros de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) reconocieron errores en la divulgación del informe “Puntos críticos de hambruna, alertas tempranas sobre inseguridad alimentaria”, el cual puso a Colombia en el mapa de países con mayor riesgo alimentario en el mundo.

Cali y el Valle Unidos por las Aves, Diario Occidente co

Del 10 al 13 de febrero se realizará Colombia Birdfair 2022- “Unidos por las Aves” con una programación académica virtual, talleres presenciales y salidas de avistamiento de aves a nueve destinos del Valle del Cauca.

Será esta la octava versión del evento, el cual contará con treinta personalidades internacionales, el mayor número de expertos presentado en un evento de este tipo en el mundo.

La alianza “Red Nacional para la Conservación del Cóndor Andino”

Se logró conformar un frente común para la atención, conservación y conocimiento del Cóndor Andino, a través de la articulación de planes, programas, proyectos, estudios y actividades que se desarrollan en las diferentes regiones del país, siendo el objetivo de la “Red Nacional para la Conservación del Cóndor Andino”, que se creó por las CAR del país, durante la junta directiva de Asocars en San Gil, jurisdicción de la CAS.

Grandes emociones alrededor de los juegos de la juventud “Argelia renace 2022”

En el estadio Álvaro García Bolaños de Argelia, se disputaron los encuentros futbolísticos correspondientes al tercer día del festival deportivo “Argelia renace 2022” con los partidos preliminares de los equipos de Sinaí, la Belleza, Balboa, Puerto Rico y el Plateado, en los que participaron alrededor de 120 deportistas de las categorías 2010 a 2015. Es de recordar que Argelia Renace es un evento organizado en el marco del proyecto ‘Fortalecimiento de la economía no tradicional’, que cuenta con el apoyo del programa Territorios de Oportunidad y Comfacauca.

Se espera que la tasa de desempleo rural vuelva a tener la dinámica que tenía a principios de la pandemia

Las cifras de empleo y desempleo al corte de diciembre de 2021 fueron publicadas por el Dane. La cifra para el total nacional fue de 11 %, una cifra bastante inferior a la de un año atrás cuando fue 13.4 5 especialmente afectada positivamente por la parte urbana del país, donde se ve una tasa de desempleo del 11.6 % muy inferior a casi el 16 % si se compara con un año atrás. Según Sergio Olarte, economista principal de Scotiabank Colpatria, si se compara con respecto a los niveles prepandemia, al mercado de empleo todavía le falta recuperar cerca de 1.2 millones de puestos de trabajo

Alarma por alta ocupación de camas UCI en la Ciudad Blanca

De acuerdo a la información entregada por la Secretaría de Salud Municipal en cabeza del titular Oscar Ospina, actualmente, el índice de ocupación de las camas UCI para los pacientes infectados con coronavirus se encuentra en un 92,6%; lo que indica que son pocas las camas que quedan disponibles en los centros asistenciales que ayuden a dar tratamiento a las afecciones a la salud causadas por la enfermedad.

Alianza de las CARS para conservar el Cóndor Andino

Se logró conformar un frente común para la atención, conservación y conocimiento del Cóndor Andino, a través de la articulación de planes, programas, proyectos, estudios y actividades que se desarrollan en las diferentes regiones del país. El objetivo de la “Red Nacional para la Conservación del Cóndor Andino”, que se creó por las CAR del país, durante la junta directiva de Asocars.

Páginas