Medios Digitales

Bancoldex y Minciencias financiaran empresas que inviertan en bioeconomía, ELTIEMPO COM

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y Bancóldex lanzaron recientemente la línea de crédito Minciencias CTeI con la que se busca apoyar el cumplimiento de las metas de innovación estipuladas en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) e impulsar el conocimiento científico y el desarrollo de tecnología e innovaciones que permitan transformar la sociedad colombiana y su sector productivo.

En la Costa Caribe se construirán 4 de los 6 parques solares que entregarán energía a Air-e

“Hemos desarrollado un ambiente regulatorio que permite el avance de energías renovables en nuestro país, particularmente en la Costa Atlántica con el potencial que se tiene, y lo hemos incluido en nuestro Plan Nacional de Desarrollo con la Ley de Transición Energética”.

Más de medio billón de pesos ha invertido la Gobernación del Tolima en infraestructura

Estos recursos se distribuyen de la siguiente manera: En infraestructura vial y equipos se han invertido 334 mil 747 millones 946 mil 280 pesos distribuidos así: Para el mantenimiento de vías, suministros y maquinaria, 33 mil 643 millones 728 mil 853; en vías urbanas, 50 mil 115 millones 634 mil 749; en puentes 5 mil 921 millones 759 mil 516 pesos, mientras que en vías secundarias y terciarias se han destinado 245 mil 66 millones 823 mil 160 pesos.

Aves y abejas contribuyen a la productividad de los cafetales, ELTIEMPO COM

Un nuevo estudio innovador encuentra que los granos de café son más grandes y abundantes cuando las aves y las abejas se unen para proteger y polinizar las plantas de café.

Sin estos ayudantes alados, algunos que viajan miles de kilómetros, los caficultores verían una caída del 25 % en el rendimiento de los cultivos, una pérdida de aproximadamente 1.066 dólares por hectárea de café.

ONU aconseja reducir 60% el consumo global de petróleo y 45% el de gas, ELTIEMPO COM

El consumo global de carbón tiene que haberse reducido un 95 por ciento a mediados de siglo con respecto a 2019, el de petróleo un 60 por ciento y el de gas un 45 por ciento para alcanzar la meta de que la temperatura media global no suba más de 1,5 grados centígrados, recomendó este lunes Naciones Unidas.

IPCC_ seis conclusiones del informe de la ONU sobre mitigación del cambio climático, EL ESPECTADOR COM

Las emisiones generadas por actividades humanas continuaron incrementando entre 2010 y 2019, con los mayores aportes desde el sector energético. Si queremos que la temperatura no aumente más de 1.5°C para 2100, se debe reducir drásticamente el consumo carbón, gas y petróleo a 2030.

Asociación Espeleológica del país respalda proyecto de ley para proteger cavernas, EL ESPECTADOR COM

A raíz de la polémica que generó el concepto negativo enviado por el Ministerio de Minas sobre el proyecto de ley que busca proteger el patrimonio espeleológico del país, la Asociación Espeleológica Colombiana (Espeleocol) se reunió el viernes 1° para sentar su posición frente al tema.

Páginas