Medios Digitales

Petro y Hernández_ esto proponen en medioambiente y cambio climático, ELTIEMPO COM

El mundo atraviesa actualmente una triple crisis global, de acuerdo con la ONU. La pérdida de la biodiversidad a niveles acelerados; el aumento de la contaminación química; y el calentamiento global ponen en jaque al planeta y dejan a los grandes líderes uno de los retos más grandes que ha enfrentado la humanidad.

Así buscan salvar a Cartagena de la erosión y crearle playas artificiales, ELTIEMPO COM

Frente al cambio climático, Cartagena es una de las ciudades más vulnerables de Colombia. Múltiples informes hablan de cómo el aumento en el nivel del mar y el avance de la erosión ponen en jaque a la gran joya turística del país, declarada por la Unesco Patrimonio Histórico y Cultural de la Humanidad, en 1984.

UE gasta en clima mucho menos de lo que anuncia, dice Tribunal de Cuentas, ELTIEMPO COM

La UE destina a políticas climáticas menos dinero del que anuncia y en el período 2014-2020 no llegó a dedicar el 20 por ciento de su presupuesto, como proclama la Comisión Europea, sino que se quedó en torno al 13 por ciento, con 72.000 millones de euros menos que los 216.000 millones previstos.

Cultivar tabaco para cigarrillos gasta más agua que el tomate o la papa, EL ESPECTADOR COM

En comparación con otras actividades agrícolas, como el cultivo de maíz e incluso el pastoreo de ganado, el cultivo de tabaco tiene un impacto mucho más destructivo en los ecosistemas, alerta la Organización Mundial de la Salud, ya que las tierras de cultivo de tabaco son más propensas a la desertificación.

Pueblos indígenas de la Amazonia_ muy cerca de un logro histórico, EL ESPECTADOR COM

Hace un par de semanas, mientras se llevaban a cabo las intensas campañas electorales, se reunieron en Bogotá 14 consejos indígenas de la Amazonia. El encuentro se realizó para ultimar los detalles de un proceso por el que han luchado desde que se estableció la Constitución de 1991: que sean reconocidos como entidades territoriales, una figura que les garantizaría la misma autoridad que tienen los municipios. Sería, dicen, un paso histórico. ¿Por qué?

¿Qué tan ambientales son las propuestas de Gustavo Petro y Rodolfo Hernández_, EL ESPECTADOR COM

Según cinco organizaciones expertas en temas ambientales consultadas por El Espectador, el próximo presidente de Colombia debe abordar tres grandes problemáticas: cambio climático y pérdida de biodiversidad; protección de líderes ambientales; y, la protección de la Amazonia, incluyendo medidas para mitigar la deforestación. ¿Qué tanto abordan estos temas los candidatos que se enfrentarán en segunda vuelta?

Construyen el más completo mapa de vegetación natural, Diario Occidente co

Con tecnología de punta, expertos del Ministerio de Ambiente y la Universidad Nacional, elaboran el más completo mapa de vegetación natural que estará próximamente a disposición de los colombianos.

Con una metodología novedosa que aprovecha las últimas tecnologías de información satelital, este mapa ofrece toda la información sobre los distintos tipos de bosques, pastizales, matorrales y vegetación de páramo, desde los primeros registros realizados por los científicos Alexander Von Humboldt y Francisco José de Caldas, hasta lo que se tiene en la actualidad.

Páginas