Medios Digitales

Indignante_ Rescatan a venado que tenían ilegalmente en colegio, ELTIEMPO COM

La autoridad ambiental del Tolima, Cortolima, atendió a una denuncia realizada a la línea verde 3186322529, donde de forma anónima indicaron que un venado se encontraba en un colegio del sector de la vereda Montoso en Prado, Tolima.

Preocupaciones ambientales de los colombianos llegan hoy a Suecia, ELTIEMPO COM

Hoy el planeta conmemora 50 años de haber entendido la importancia de proteger el medioambiente para asegurar el futuro de la humanidad.

En 1972 la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente Humano de 1972, conocida como Conferencia de Estocolmo por haberse realizado en la capital sueca, convirtió la acción ambiental en un asunto mundial urgente.

El robo de unas orquídeas tiene preocupados a científicos británicos. ¿Por qué_, EL ESPECTADOR COM

Dos episodios de robos de orquídeas en el sur de Inglaterra han preocupado a científicos del país, quienes dicen que las especies poco usuales podrían estar expuestas a un mayor peligro de extinción. La orquídea araña, por ejemplo, solo se encuentra en pocas ciudades del condado de Kent. Expertos creen que las plantas fueron robadas por encargo.

La Amazonia colombiana fue la cuarta con más deforestación durante 2021, EL ESPECTADOR COM

Un nuevo análisis presentado este miércoles por el Proyecto de Monitoreo de la Amazonia Andina (MAAP por sus siglas en inglés) revela los datos de la deforestación e incendios en la región Amazónica latinoamericana. Los datos, presentados por la Universidad de Maryland, indican que durante 2021 se perdieron aproximadamente dos millones de hectáreas de bosque primario en los nueve países del bioma amazónico. Aunque esto representó una disminución en comparación a la cifra de 2020, es el sexto registro más alto históricamente.

La reserva en el Caquetá que recupera orquídeas que ni la ciencia conocía, EL ESPECTADOR COM

En las afueras de Florencia, Caquetá, una asociación de campesinos e indígenas que vive en la reserva El Manantial desarrolla un proyecto de ciencia ciudadana, por medio del cual aspiran a repoblar de orquídeas no solo esta área, sino el departamento.

Proteger la naturaleza reduciría los riesgos asociados al cambio climático un 26%, EL ESPECTADOR COM

Un nuevo informe de WWF y la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) indica que entre 3,3 y 3,6 billones de personas viven en contextos altamente vulnerables al cambio climático y que implementar Soluciones basadas en la naturaleza podría reducir los desastres asociados al cambio climático en, al menos, un 26 %.

Encuentros por el agua y la energía renovable 2022, EL ESPECTADOR COM

En el marco de la campaña Bibo, ISAGEN y El Espectador, bajo la dirección técnica de WWF Colombia, han desarrollado durante diez años consecutivos los “Encuentros por el Agua y la Energía Renovable”. Estos espacios han convocado a académicos, investigadores, tomadores de decisiones, políticos, funcionarios públicos, empresarios, autoridades y comunidades para visibilizar la problemática del agua en Colombia y generar recomendaciones y propuestas para el fortalecimiento de la gobernanza del agua.

¿Por qué han subido las tarifas de energía en Cali_, vea las causas, Diario Occidente co

De interés:

El gerente de Energía de Empresas Municipales de Cali (Emcali), Marino del Río, explicó que el valor del kilovatio estuvo congelado para los usuarios entre los meses de junio y noviembre del 2020 a causa de la Pandemia. Hasta julio de este año las tarifas tendrán un reajuste de un 3%.

Servicio de energía en Cali se ha encarecido casi 25% en un año y seguiría aumentando, ¿por qué

Los precios de la energía se han incrementado rápidamente en el país y Cali ha sido una de las ciudades más afectadas. Según el Dane, desde abril del 2021 hasta el mismo mes de este año, la variación de los precios de la electricidad en la capital del Valle crecieron 24,35 %, mientras que el promedio nacional fue del 14,94 %.
 

Páginas