Medios Digitales

Plantarán 100 mil corales en Colombia

El ministro de Ambiente, Carlos Eduardo Correa, destacó la importancia del programa ‘Un Millón de Corales’ y del objetivo inmediato de sembrar 100 mil corales en los océanos colombianos. Se trata de una estrategia que avanza desde el 25 de mayo y se extenderá hasta el 8 de junio, cuando se celebra el día internacional de los océanos.

Beatriz Anacona se colgó el oro de la categoría damas en el acuatlón de Popayán

Durante el fin de semana se cumplió con la prueba del acuatlón que organizó y convocó el Centro Recreativo Pisoje de Comfacauca. En esta actividad se presentó una buena cantidad de atletas de la ciudad de Popayán y de todo el Cauca, quienes iban a competir en las diferentes categorías que tenía el acuatlón. Una de las deportistas que compitió en el evento deportivo fue Beatriz Elena Anacona, quien es una destacada atleta de la Ciudad Blanca, quien iba a tener muy buenos resultados.

¡Ojo! Hoy no habrá luz en los siguientes sectores de Ibagué

La empresa de energía Celsia informa sobre los cortes de energía por mantenimiento durante este viernes.

Por motivo de elecciones, Celsia decidió adelantarán algunos mantenimientos programados para la ciudad de Ibagué. Así lo dio a conocer la empresa Celsia a través de sus redes sociales, indicando cuales son los cortes programados que por motivos de la jornada electoral se realizarán el día de hoy, 27 de mayo.

Celsia intensifica construcción de granjas solares con 17 nuevas plantas

Entre las compañías que contarán con la energía de plantas solares están Levapan, Solla, Grasas S.A. y la Zona Franca del Pacífico. Con 17 plantas de energía solar en construcción durante el 2022, Celsia tiene puesto el acelerador a fondo en la incorporación de energías limpias para los colombianos.

La probabilidad de olas de calor en el Antártico se multiplicó por diez, ELTIEMPO COM

La probabilidad de las olas de calor en el continente antártico se multiplicó por diez desde el período 1950-1984, según un estudio de científicos del Grupo Antártico de la Agencia Estatal española de Meteorología (Aemet), la Universidad española de Barcelona, el Instituto español de Geociencias del CSIC y la Universidad de Lisboa.

Fotos_ la impresionante anaconda rescatada por Cormacarena en el Meta, ELTIEMPO COM

Tras ser rescatada y valorada por el equipo de veterinarios de Cormacarena, una anaconda que mide 4.30 metros de largo y pesa más de 60 kilos, fue liberada en una reserva del Comando Aéreo de Combate No. 2 (Cacom2) de Villavicencio, la cual cumple con todas las condiciones naturales para su supervivencia y preservación en esta zona del país.

En 2050 el 50 % del mundo sufrirá escasez de agua, ¿de dónde la sacaremos_, EL ESPECTADOR COM

La cifra la entregó el subdirector del Instituto para el Agua, Medio Ambiente y Salud de la ONU, durante el lanzamiento del libro “Fuentes no convencionales de agua” que se publicó hoy. Desde capturar agua de la atmósfera, hasta obtenerla de los icebergs, son algunas de las alternativas que se contemplan.

Científicos descubren gen que hace al arroz más resistente a la sequía, ELTIEMPO COM

Un equipo de investigadores chinos ha descubierto un nuevo gen que puede mejorar la resistencia del arroz a la sequía, según un estudio recién publicado en la revista especializada "Plant Biotechnology" y recogido por medios oficiales.

Páginas