Medios Digitales

Personal de enfermería y medicina presenta inadecuadas condiciones laborales, dice estudio

El personal cualificado para el cuidado de la salud en Colombia ha visto acentuada la afectación en sus condiciones laborales durante la pandemia. Los profesionales en enfermería, medicina y auxiliares en enfermería presentan aumentos constantes en las horas trabajadas a la semana. Sin posibilidad de descanso, se tiene un recurso humano que es insuficiente para cubrir el alto número de pacientes.

Nuevo centro de Atención al Usuario entregó Comfacauca en compañía de empresas de la región

En reunión de empresarios, Comfacauca puso a disposición de la comunidad el nuevo Centro de Atención al Usuario (CAU), ubicado en la sede principal de la Caja en Popayán, un espacio que, de ahora en adelante, facilitará la obtención de información de la Caja a la ciudadanía.

Se llegó a la meta pedaleando y nadando

Con el fin de brindar un espacio de integración para los más pequeños de la familia, Comfacauca realizó el Festival de triciclos y bicicletas con llantas de apoyo en La Villa Olímpica, encuentro recreativo en el que participaron más de 200 ciudadanos. Las emociones a bordo de los caballitos de acero, estuvieron a cargo de 60 niños entre los 4 y 6 años, quienes, impulsados por sus pies, llenaron de emoción el coliseo de la Villa. 

II Festival Interno de Natación Juvenil en la Villa Olímpica Comfacauca

Con participación de 50 deportistas, las Escuelas de Formación Deportiva Comfacauca modalidad natación de La Villa Olímpica adelantaron el II Festival Interno de Natación Juvenil, encuentro en el que los participantes testearon sus habilidades en el agua, e incluso algunos rompieron sus propios récords y mejoraron sus técnicas.

Las abejas del mar_ descubren que el crustáceo poliniza las algas marinas, EL ESPECTADOR COM

El crustáceo Idotea balthica poliniza una especie de algas marinas, un proceso que se debe a que recolectan la esperma pegajosa de las paredes de estas y la van rociando en sus desplazamientos. Este descubrimiento plantea nuevas preguntas sobre la evolución del mar y la tierra hace millones de años.

Por qué llueve en Colombia mientras sube la temperatura en Europa, ELTIEMPO COM

La temperatura está aumentando. De manera incesante y -casi- imparable. La emisión de gases de efecto invernadero, la acelerada tasa de deforestación, la quema de combustibles fósiles y las malas prácticas en industrias como la ganadería han hecho que a hoy el mundo ya esté 1,1 °C más caliente que los promedios registrados en la época preindustrial.

La humanidad consumió todo lo que el planeta puede producir en un año, ELTIEMPO COM

La humanidad consumió el jueves todo lo que el planeta produce en un año sin agotarse y, por lo tanto, vivirá el resto del año prestado, advirtieron las ONG Global Footprint Network y WWF.

Para decirlo en sentido figurado, se necesitarán 1,75 Tierras para satisfacer las necesidades de la población mundial de manera sostenible, según el indicador creado por investigadores a principios de la década de 1990.

Páginas