Medios Digitales

Nuevos choques por invasiones de tierras en Guachené

Los trabajadores de los ingenios azucareros de Guachené, Cauca, denunciaron que un grupo de encapuchados llegó a los predios de La Cabaña con el propósito de ocupar esas tierras de manera irregular y continuar con las acciones de hecho. Los afectados reportaron que los individuos destruyeron cultivos de caña, poniendo en riesgo la estabilidad laboral de cientos de personas.

Gremios azucareros rechazan amenazas contra sus trabajadores en el Cauca

Los gremios y empresas del Cauca y del Valle del Cauca rechazan enérgicamente las continuas amenazas a trabajadores y daños contra la propiedad privada que se presentan en el norte del Cauca y que en los últimos dos meses han aumentado de forma exponencial.

Informe de Los Andes concluyó que impuesto a bebidas azucaradas es necesario

Un informe de la Universidad de Los Andes evaluó toda la evidencia existente sobre el efecto de un impuesto a las Bebidas Azucaradas y concluyó que este impuesto es la alternativa más equitativa disponible en la prevalencia de sobrepeso y obesidad.
 

Riopaila Castilla, entre las 30 empresas más destacadas en Colombia por su inversión social

La inversión social que hace Riopaila Castilla en las comunidades donde opera fue reconocida por el Índice de Inversión Social Privada (IISP) al ubicarla entre las 30 iniciativas sociales de mayor impacto en Colombia.
 

Consejos gremiales y empresariales del Valle del Cauca y Cauca, se pronunciaron frente a los hechos contra la propiedad privada y amenazas

Los consejos gremiales y empresariales de los departamentos de Valle del Cauca y Cauca, se pronunciaron frente a los hechos contra la propiedad privada y por las amenazas que han surgido contra trabajadores de algunos ingenios. Un comunicado conjunto sostiene lo siguiente: “rechazamos enérgicamente las continuas amenazas a trabajadores y daños contra la propiedad privada que se presentan en el norte del Cauca y que en los últimos dos meses han aumentado de forma exponencial”.

Respaldo en Cauca a diálogos sobre tierras, Diario Occidente co, 25072022

La propuesta hecha por el presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, de iniciar diálogos regionales para solucionar el problema de tierras en el departamento del Cauca, ha generado diversas reacciones en la región.

Por un lado, la Asociación de Cultivadores de Caña, Asocaña, anunció su respaldo a dicha iniciativa y dijo que está listo para comenzar las negociaciones.

Por otro lado, el bloque de congresistas del Pacífico reunido ayer en Cali, destacó el anuncio de Petro para buscar salidas al conflicto de tierras.

Nariño y Cauca buscan combatir inseguridad en Panamericana, Diario Occidente co

Ante los problemas de seguridad que se vienen presentando en la vía Panamericana, entre Popayán y Pasto, los gobernadores de Nariño, Jhon Rojas Cabrera, y de Cauca, Elías Larrahondo Carabalí, lideraron un Consejo de Seguridad bidepartamental, en el que definieron varias acciones inmediatas y le hicieron un llamado al próximo Gobierno Nacional para fortalecer la construcción de paz en estos territorios.

De 3 millones de hectáreas del Cauca, indígenas tienen títulos sobre 1,3 millones, larepública co

El pasado 23 de julio en redes sociales se empezó a ver cómo indígenas que recorrían terrenos privados en el Cauca, bajo la premisa de "restitución para nuestros pueblos", invadían fincas agroindustriales. Fueron más de 100 personas que se desplazaron hasta terrenos de El Tetillo, municipio de Padilla, Cauca, con lo que se revivió un tema que los últimos cuatro años ha sido constante: De quién es la tierra en el Cauca y cómo las comunidades indígenas quieren una redistribución.

Páginas