Medios Digitales
El pronóstico de lluvias en Colombia para este fin de semana, EL ESPECTADOR COM
Enviado por Luis Osorio el Lun, 08/29/2022 - 09:39La Oficina de Gestión Territorial de Emergencias y Desastres del ministerio de Salud anunció ayer que la temporada invernal en este segundo semestre del año será más intensa que la del primer semestre, pues se suma el fenómeno de La Niña. Para este fin de semana, el Ideam ha pronosticado el aumento de nubosidad y de lluvias, especialmente en las regiones Pacífica, Caribe, norte y centro de la Andina.
El pronóstico de lluvias en Colombia para este fin de semana, EL ESPECTADOR COM
Enviado por Luis Osorio el Lun, 08/29/2022 - 09:39La Oficina de Gestión Territorial de Emergencias y Desastres del ministerio de Salud anunció ayer que la temporada invernal en este segundo semestre del año será más intensa que la del primer semestre, pues se suma el fenómeno de La Niña. Para este fin de semana, el Ideam ha pronosticado el aumento de nubosidad y de lluvias, especialmente en las regiones Pacífica, Caribe, norte y centro de la Andina.
La ONU no llegó a un acuerdo para proteger la vida marina. ¿Qué viene_, EL ESPECTADOR COM
Enviado por Luis Osorio el Lun, 08/29/2022 - 09:37La quinta ronda de discusiones de la ONU para la protección de la biodiversidad marina no logró completar un acuerdo. A menos que se convoque a una sesión extraordinaria, las discusiones se reanudarán hasta el próximo año, algo que preocupa a los expertos.
Por primera vez, sabemos que los familiares de Moby Dick viven en el Caribe colombiano, EL ESPECTADOR COM
Enviado por Luis Osorio el Lun, 08/29/2022 - 09:34Tras una travesía de 5 años recopilando datos y escuchando cachalotes en casi 70.000 kilómetros cuadrados del océano, un equipo de investigadoras demostró que estos animales están presente todo el año en nuestro país. Es el primer indicio de que existe una población de estos mamíferos en Colombia.
Minambiente exigirá licencia ambiental para Canal del Dique, EL ESPECTADOR COM
Enviado por Luis Osorio el Lun, 08/29/2022 - 09:33Susana Muhamad, ministra de Ambiente, señaló que se debe hacer un estudio de impacto ambiental integral y serio en toda la ecorregión, en el que además se integrará el conocimiento de las comunidades.
El envejecimiento, la mayor transformación social y significativa de este siglo, EL ESPECTADOR COM, 26082022
Enviado por Luis Osorio el Lun, 08/29/2022 - 09:30Este 28 de agosto se conmemora en Colombia el mes de la persona mayor, una fecha propicia para recordar la importancia de una población que, a nivel global, crece a un ritmo más rápido que el resto de los segmentos, lo cual, de acuerdo con diversos expertos, convierte el envejecimiento en una de las transformaciones sociales más significativas del siglo XXI, con sus correspondientes implicaciones en casi todos los sectores de la sociedad, entre ellos, el mercado laboral y financiero, la demanda de bienes y servicios, las estructuras familiares, los lazos intergeneracionales
Menstruar sin toallas, tampones ni copas_ así viven 45 mil colombianas. El Espectador com
Enviado por Luis Osorio el Lun, 08/29/2022 - 09:28Entre 2021 y 2022, el 15 % de las mujeres de 23 ciudades de Colombia enfrentaron dificultades económicas para acceder a productos para su menstruación. Más de 17 mil no pudieron hacerse a ningún elemento. Es una situación que revela enormes brechas y otro serio problema de fondo: un gran vacío en la manera en que educamos a las menores edad sobre su período.
Mejora la salud de los Farallones de Cali, Diario Occidente co
Enviado por Luis Osorio el Lun, 08/29/2022 - 08:39La presencia de fauna silvestre en los Farallones de Cali es una muestra de que la salud ambiental de este ecosistema cada vez mejora.
La instalación de cámaras trampa en diferentes zonas de la hacienda El Danubio, ha mostrado que en los farallones se viene dando un importante repoblamiento de especies.
Así lo indicó Eudes Sánchez, del área de Ecosistemas del Dagma quien indica que son muchas las especies que se han identificado y se investiga otras nuevas que se han encontrado en esta zona.
Basuras de playas de Buenaventura ahora son reutilizables, Diario Occidente co
Enviado por Luis Osorio el Lun, 08/29/2022 - 08:37Un total de once toneladas de residuos fueron recolectados en las diferentes playas de Buenaventura y se convertirán en material reciclado.
La actividad fue desarrollada en el marco del programa “Playas Invencibles” y con el apoyo de los Guardianes Ambientales, con quienes la Gobernación del Valle se unió a la campaña pedagógica y turística “Colombia Limpia” en la que durante tres días se recolectaron, clasificaron y se llevaron a disposición final aproximadamente once toneladas de residuos de las playas de Juanchaco, Ladrilleros y La Barra.