Medios Digitales

Fueron rescatados tres perezosos que iban a ser convertidos en alimento

En el río San Juan (lado Valle del Cauca), zona rural  de Buenaventura, fueron rescatados tres perezosos de dos dedos (Choloepus hoffmanni) que se encontraban en una vivienda de la comunidad, ya que sus captores pretendían consumirlos. El rescate fue posible gracias a la acción de la Armada Nacional de Colombia que luego de intervenir, logró convencer a la comunidad de entregarlos. Finalmente, los animales quedaron bajo custodia de la CVC.

_Video_ el rescate de tres tiernos osos perezosos que iban a ser sacrificados en Buenaventura

Tres osos perezosos de dos dedos fueron rescatados en un operativo de control y vigilancia realizado por unidades de la Armada Nacional, por el río San Juan, Bajo Calima, zona rural de Buenaventura.
 

Las lluvias seguirán en los meses que restan del año

Las lluvias serán ocasionadas especialmente por la continuidad de la presencia del fenómeno La Niña, que además mantiene una probabilidad de un 64% de extenderse durante lo que queda del 2022, y por el inicio a mediados de septiembre de la segunda temporada de lluvias, que es la más fuerte.

 

ASIES Cauca firmo convenio interinstitucional de movilidad académica

Rectores de la Instituciones de Educación Superior que hacen parte de ASIES Cauca, entre ellos: Fundación Universitaria de Popayán, Corporación Universitaria Comfacauca, Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, Universidad Cooperativa de Colombia y Uniautónoma del Cauca, firmaron un ’Convenio de Movilidad Académica’ que posibilitará que los estudiantes realicen cursos de intercambio, prácticas y proyectos de investigación en estas instituciones, como parte de una nueva experiencia formativa.

Los paneles solares transparentes son el futuro_ usan la energía solar a través de las superficies de vidrio

La energía solar transparente es una tecnología que recolecta y usa la energía de la luz mediante cualquier superficie de vidrio, además, se fabrica para proporcionar un nivel variable de transparencia. Los investigadores de la Universidad Estatal de Michigan (MSU) desarrollaron el primer concentrador solar transparente que pudo convertir cualquier ventana en una celda fotovoltaica.

Se llevó a cabo mesa técnica de seguimiento al proyecto de construcción ‘Acueducto La Toma’

La Gobernación del Cauca en articulación con Celsia y la comunidad del corregimiento de La Toma, municipio de Suárez, realizaron una mesa de seguimiento al proyecto de construcción del ‘Acueducto de La Toma’, proyecto bajo la modalidad de “Obras por Impuestos”, que beneficiará a más de 7.700 caucanos.

Competidores del Desafío Villa al límite demostraron de qué están hecho

Con el objetivo de fomentar el deporte entre afiliados, Comfacauca organizó el Desafío Villa al Límite en ‘La Ciudad Blanca’, donde 78 competidores de diferentes municipios, asumieron el reto de la sana competencia y pusieron a prueba sus habilidades.

Páginas