Medios Digitales

I Simposio en Energía y Medio Ambiente_ una relación de doble vía

En el marco de la Alianza para la Sostenibilidad Energética de Colombia Séneca, con el apoyo de la Universidad del Cauca y el Grupo de Ciencia e Ingeniería en Sistemas Ambientales GCISA, se organiza el I Simposio en Energía y Medio Ambiente: una relación de doble vía, que se llevará a cabo los días 21 al 23 de septiembre de 2022 en la ciudad de Popayán (Colombia).

Celsia Tolima apelará la sanción de la Superservicios

Luego de que la Superservicios sancionara a Celsia Tolima con una multa de $822.123.423 por incumplir normas relacionadas con la facturación y medición real de consumos al inicio de la pandemia por COVID-19, la empresa publicó un comunicado diciendo que agotarán todas las vías legales para apelar la sanción porque consideran que obraron de manera correcta.

I Simposio en Energía y Medio Ambiente: una relación de doble vía

En el marco de la Alianza para la Sostenibilidad Energética de Colombia Séneca, con el apoyo de la Universidad del Cauca y el Grupo de Ciencia e Ingeniería en Sistemas Ambientales GCISA, se organiza el I Simposio en Energía y Medio Ambiente: una relación de doble vía, que se llevará a cabo los días 21 al 23 de septiembre de 2022 en la ciudad de Popayán (Colombia).

Piangüita le apuesta a la protección del jaguar, Diario Occidente co

Evitar un encuentro del jaguar que circula por estos días en inmediaciones de la playa de Piangüita con humanos y mascotas, es el objetivo de las diferentes actividades que viene adelantando la CVC en esa zona de Buenaventura.

Para lograrlo, se están instalando alarmas, sensores y cámaras trampa y otros equipos como primera acción que se realiza para dar inicio al ahuyentamiento, que funciona como medida de protección no solo para la gente, sino para el mismo animal.

Valle da su aporte a mitigación del cambio climático, Diario Occidente co

Con el fin de aportar un grano de arena a la mitigación del cambio climático, el Valle del Cauca adelanta ocho estrategias con el apoyo de la comunidad.

Así lo anunció el director de la CVC, Marco Antonio Suárez Gutiérrez, durante su participación en el XII Congreso de Tecnicaña, donde la corporación dio a conocer cada una de las actividades que se vienen desarrollando y que han dado resultados reconocidos a nivel nacional.

Imponen multa de más de $800 millones a Celsia por incumplir normas de facturación y consumo

Un total de $822.132.423 deberá pagar Celsia Tolima por incumplir normas relacionadas con la facturación y medición real de consumos en los primeros meses de la pandemia por COVID-19. 

La sanción fue dada a conocer por la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, la cual indicó que, junto a Celsia Tolima, fueron multadas otras 17 empresas, entre las que se encuentra Celsia Colombia. 

Abusos tarifarios

Esta semana se conoció una pírrica sanción que la Superintendencia de Servicios Públicos le impuso a Celsia por el elevado porcentaje de facturas que hicieron sobre un “consumo promedio” y no con la lectura real del medidor, en plena pandemia. De inmediato la empresa de energía anunció que apelaría la decisión bajo el mismo argumento de aquella época: que por el temor al contagio de sus operarios omitieron la lectura de medidores y en su reemplazo promediaron los consumos.

Está de un hilo

Preocupada está la comunidad de la vereda Buenavista, corregimiento de Frías, en Falan, debido a que un poste de madera que, según ellos, sostiene cuerdas de alta tensión está averiado. De acuerdo con los testimonios, hace unas semanas un trabajador de la empresa de energía efectuó una visita, “pero no más”. Las personas creen que por lo retirado del sitio, la Empresa no ha cambiado el poste. Reiteran la importancia del trabajo, para proteger la vida de los pobladores.

Poetas caucanos invitados a Popayán Ciudad libro 2022

Del 23 al 30 de octubre se llevará a cabo la feria Popayán Ciudad Libro 2022, organizada por cinco universidades de la ciudad: Universidad del Cauca, Corporación Universitaria Comfacauca, Corporación Universitaria Autónoma del Cauca, Fundación Universitaria de Popayán e Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca; con el apoyo incondicional del Banco de la República y otras entidades públicas y privadas. 

Páginas